• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores desarrollan una nueva pila de combustible de hidrógeno de carga rápida

2022-09-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
carga

Imagen: Autores del estudio

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Sidney (UTS) y la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) han desarrollado un nuevo método para mejorar los tiempos de carga de las pilas de combustible de hidrógeno en estado sólido, según información publicada enScientific Reports.

El Dr. Saidul Islam de la UTS, dijo que el almacenamiento de hidrógeno sólido, y en particular el hidruro metálico, está atrayendo el interés porque es más seguro, más compacto y de menor costo que el gas comprimido o líquido, y puede absorber y liberar hidrógeno de forma reversible.

«La tecnología de almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos es ideal para la producción de hidrógeno in situ a partir de la electrólisis renovable. Puede almacenar el hidrógeno durante largos periodos de tiempo y, una vez que se necesita, puede convertirse en gas o en una forma de energía térmica o eléctrica cuando se convierte a través de una pila de combustible«, dijo el Dr. Islam.

«Las aplicaciones incluyen compresores de hidrógeno, baterías recargables, bombas de calor y almacenamiento de calor; separación de isótopos y purificación de hidrógeno. También para almacenar hidrógeno en el espacio, utilizarlo en satélites y otras tecnologías espaciales verdes», expresó.

También te puede interesar >Lanzan el Hydrotug: primer remolcador marino del mundo alimentado por hidrógeno

El método

Uno de los problemas del hidruro metálico para el almacenamiento de energía de hidrógeno ha sido su baja conductividad térmica, que hace que los tiempos de carga y descarga sean lentos, señala lapublicación.

Para solucionarlo, los investigadores desarrollaron un nuevo método para mejorar los tiempos de carga y descarga del hidrógeno en estado sólido, en el estudio titulado: «Design optimization of a magnesium-based metal hydride hydrogen energy storage system» (Optimización del diseño de un sistema de almacenamiento de energía de hidrógeno basado en el magnesio).

Los investigadores desarrollaron una bobina semicilíndrica como intercambiador de calor interno, que mejoró significativamente el rendimiento de la transferencia de calor. Además, el tiempo de carga del hidrógeno se redujo en 59% al utilizar la nueva bobina semicilíndrica, en comparación con un intercambiador de calor de bobina helicoidal tradicional.

Actualmente, están trabajando en la simulación numérica del proceso dedesorción*del hidrógeno y siguen mejorando los tiempos de absorción. El intercambiador de calor de bobina semicilíndrica se seguirá desarrollando con este fin.

Por último, los investigadores pretenden desarrollar un nuevo diseño para el almacenamiento de energía de hidrógeno, que combinará otros tipos de intercambiadores de calor. También esperan trabajar con socios de la industria para investigar el rendimiento real del tanque basado en el nuevo intercambiador de calor.

carga
Comparación de las concentraciones de hidrógeno a los 500 s, 2.000 s, 5.000 s, 10.000 s y 20.000 s después del inicio del proceso de absorción de hidrógeno entre el caso 3 y el caso 4 | Imagen: Autores del estudio

Si deseas conocer más sobre esta investigación, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

*Fenómeno por el cual una sustancia se libera desde o a través de una superficie

Etiquetas: Hidrógeno verdeInvestigaciónPilas de combustible
Noticia Anterior

TotalEnergies Marine Fuels completa la primera operación de búnker con biocombustible

Siguiente Noticia

Shell Brasil anuncia el desarrollo de la primera estación de abastecimiento de hidrógeno renovable a base de etanol del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Siguiente Noticia
Shell

Shell Brasil anuncia el desarrollo de la primera estación de abastecimiento de hidrógeno renovable a base de etanol del mundo

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.