• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

BOxHy recibe el respaldo de la Década Oceánica de las Naciones Unidas

2024-06-14
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
BOxHy

Marcando un hito significativo en la lucha por la reoxigenación de los océanos, el proyecto de Oxigenación del Mar Báltico y la Economía del Hidrógeno Super-Verde, conocido como «BOxHy», fue incluido dentro del marco del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030.

Según el comunicado oficial, BOxHy es una colaboración tripartita pionera, en la que cada socio aporta su experiencia para hacerlo avanzar:

  • Flexens, líder en el desarrollo de proyectos de hidrógeno con un fuerte enfoque regional;
  • Lhyfe, líder mundial en la producción terrestre y marítima de hidrógeno verde y renovable para la movilidad y la industria;
  • El Departamento de Ecología, Medio Ambiente y Ciencias Vegetales (DEEP) de la Universidad de Estocolmo, con experiencia en el seguimiento de la ecología marina y centrado en la investigación fundamental y aplicada del Mar Báltico.

En todo el mundo, los océanos llevan perdiendo oxígeno desde la década de 1950: El número de lugares costeros con concentraciones de oxígeno demasiado bajas para albergar vida marina ha pasado de 10 en 1960 a más de 900 en 2018, y está relacionado con la contaminación del agua y, cada vez más, el calentamiento global.

Estos cambios en las concentraciones de oxígeno tienen un impacto destructivo en el océano, su fauna y flora, pero también afecta a los humanos, porque este fenómeno repercute en millones de puestos de trabajo asociados a las aguas costeras y en el suministro de proteínas de más de 3.000 millones de personas.

También te puede interesar | H2SEA: Costos de sistemas de almacenamiento de energía en plataformas marinas de hidrógeno pueden reducirse en 75%

Restaurar la vida marina

Adaptando las tecnologías existentes para oxigenar el mar, el proyecto pretende restaurar la vitalidad acuática y explorar el potencial de acoplamiento del sector con la producción de hidrógeno verde, ofreciendo un modelo sostenible de restauración medioambiental y desarrollo económico.

El objetivo principal del proyecto es el de contribuir a atajar el problema de la «anoxia» (la falta total de oxígeno en el medio marino) en el Mar Báltico inyectando oxígeno en el mar mediante la producción de hidrógeno utilizando la electrólisis del agua, una tecnología adaptada y ya existente.

BOxHy tiene el respaldo de la Década de los Océanos de las Naciones Unidas y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 Acción por los Océanos y estará vinculado al Decenio Mundial del Oxígeno Oceánico (GOOD).

«Recibir el respaldo del Decenio Oceánico de las Naciones Unidas es un logro para BOxHy. Valida nuestro compromiso con la gobernanza sostenible de los océanos y nos impulsa a fomentar la colaboración mundial y la innovación en pro de la salud de los océanos», afirmó la coordinadora del consorcio, Szilvia Haide, de
Flexens.

«Este respaldo es una excelente oportunidad para poner de relieve la importancia del proyecto y su alineación con los objetivos de las Naciones Unidas para la gestión sostenible de los océanos, así como para invitar a los ámbitos científico, institucional e industrial a acelerar la investigación y aplicar soluciones para reoxigenar los océanos», señaló.

Etiquetas: BOxHyFlexensHidrógeno verdeLhyfeSector marítimo
Noticia Anterior

Un nuevo método produce hidrógeno con 600% menos de energía

Siguiente Noticia

Brasil: El puerto de Piauí está planificado para exportar combustibles derivados del hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Brasil

Brasil: El puerto de Piauí está planificado para exportar combustibles derivados del hidrógeno verde

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.