• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil y Chile crean grupo para debatir sobre los combustibles de aviación sostenibles

2024-08-13
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

Los ministros de Minas y Energía (MME) de Brasil, Alexandre Silveira, y de Chile, Diego Pardow, firmaron recientemente una declaración conjunta para crear un grupo de trabajo sobre combustibles sostenibles para la aviación (SAF).

El grupo tiene entre sus objetivos compartir buenas prácticas y experiencias normativas y de mercado para promover y adoptar los SAF como alternativa global para descarbonizar el sector de la aviación.

También tiene previsto intercambiar experiencias y conocimientos técnicos y científicos para determinar la intensidad de carbono de las rutas de producción de SAF, basándose en herramientas de análisis del ciclo de vida.

El grupo también propone promover debates sobre iniciativas de combustibles sostenibles a escala regional y mundial, así como fomentar la formación de sus miembros.

En Brasil, la industria proyecta que la producción podría alcanzar los 12.000 millones de litros/año a partir de residuos, suficiente para abastecer el mercado nacional y la exportación. Sin embargo, el país aún no lo produce comercialmente, y los inversores esperan la aprobación de un marco jurídico para entrar en este nuevo mercado.

Los debates giran en torno al proyecto de ley 528, que crea el Programa Combustible para el Futuro y establece mandatos para descarbonizar el sector de la aviación mediante el uso de SAF, empezando con un objetivo del 1% en 2027 y aumentando progresivamente hasta el 10% en 2037.

Entre los productores potenciales en Brasil se encuentran Petrobras y Acelen, que ya han anunciado planes para invertir en biorrefinería.

También te puede interesar: HIF Global firma acuerdo de colaboración con Airbus para combustibles de aviación sostenibles

Algunos números

El SAF puede obtenerse a partir del procesamiento de aceites y grasas de origen animal y vegetal, y también puede producirse a partir de otras materias primas, como residuos agrícolas y forestales.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la producción de SAF se triplicará de aquí a 2024, alcanzando los 1.900 millones de litros. La cifra representa apenas el 0,53% de las necesidades de combustible para ese año.

Por otra parte, se calcula que alrededor del 27% de toda la capacidad de producción de combustibles renovables prevista para 2030 tendría que ser SAF. Actualmente, solo representa el 3% de toda la producción de combustibles renovables.

La IATA dijo que se han anunciado 140 proyectos de combustibles renovables con capacidad para producir SAF que entrarán en producción en 2030, y si todos entran en producción, la capacidad total de combustible renovable podría alcanzar los 51 millones de toneladas en 2030, repartido en casi todas las regiones.

Etiquetas: BrasilChileSAF
Noticia Anterior

MIT: Sin nuevas normas, el amoníaco como combustible marino supone un gran riesgo para la salud pública

Siguiente Noticia

Amogy y Yanmar buscan descarbonizar la energía marina mediante la integración amoníaco-hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Amogy

Amogy y Yanmar buscan descarbonizar la energía marina mediante la integración amoníaco-hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.