• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Bureau Veritas desarrolla sistema de certificación para el hidrógeno renovable

2023-03-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Bureau Veritas

Imagen: Bureau Veritas

Bureau Veritas haanunciadoel desarrollo de un esquema de certificación para el hidrógeno renovable, apoyando el creciente sector de las energías renovables y acelerando la transición energética.

El sistema de certificación, publicado el mes pasado, surge de la demanda tanto de los productores de hidrógeno como de los compradores, de normas completas adaptadas al mercado mundial del hidrógeno, en rápida expansión.

La certificación proporciona transparencia para fomentar la inversión en la producción y comercialización del hidrógeno, allanando el camino para alcanzar un consenso mundial sobre las normas y el cumplimiento del hidrógeno.

«Aunque se han anunciado gigavatios de plantas de producción de hidrógeno renovable, muchos proyectos necesitarán proporcionar más confianza y mostrar credibilidad para asegurar la financiación inicial necesaria para iniciar la construcción de la planta», dijo Joerg Gmeinbauer, vicepresidente global de energía yservicios públicos de Bureau Veritas.

«Al mismo tiempo, los futuros compradores de hidrógeno quieren asegurarse de que podrán cumplir sus expectativas relacionadas con ESG, seguridad y emisiones. Con el lanzamiento de este esquema de certificación, Bureau Veritas proporcionará un puente, aportando transparencia en ambas direcciones a todas las partes interesadas», añadió.

También te puede interesar:Bureau Veritas publica una perspectiva sobre las alternativas de combustible para el sector marítimo

Apoyo y transparencia

El esquema de certificación de hidrógeno renovable de Bureau Veritas apoyará las capacidades de producción desplegadas de hidrógeno renovable, que se deriva de la electrólisis del agua utilizando electricidad de energía renovable.

También permite a los promotores de este tipo de activos demostrar la financiabilidad de sus proyectos a los operadores e inversores, con el fin de obtener financiación en la fase inicial de diseño.

Además, Bureau Veritas realizará una evaluación del activo de producción de hidrógeno renovable en función de criterios ESG, procesos de seguridad y emisiones de gases de efecto invernadero. También evaluará la energía renovable que se utiliza para alimentar el electrolizador, y se expedirá un certificado si se cumplen todos los requisitos.

Una vez que el activo esté en funcionamiento, Bureau Veritas llevará a cabo una auditoría de verificación «según construcción» in situ de los criterios del programa, que dará como resultado un certificado para la planta operativa de producción de hidrógeno renovable.

El alcance de la evaluación abarca la producción de hidrógeno mediante electrólisis, incluido el almacenamiento in situ del hidrógeno, como también la seguridad de los procesos y la laboral, y define requisitos de sostenibilidad exhaustivos, como el impacto ambiental y el abastecimiento de agua.

El último paso será la expedición de la etiqueta tras la verificación de la cantidad de hidrógeno producida por el activo certificado, que estipula que el activo debe tener una huella de carbono inferior a 2 kg equivalentes de CO2 por kilogramo de hidrógeno. Para mantener la etiqueta será necesario verificar trimestralmente la producción y la entrada de electricidad renovable.

De cara al futuro, Bureau Veritas tiene previsto ampliar el programa en 2023 para incluir el amoniaco verde y el hidrógeno bajo en carbono.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Etiquetas: Bureau VeritasCertificaciónHidrógeno verde
Noticia Anterior

Investigadores españoles fabrican biocombustible a partir de cáscaras de naranja

Siguiente Noticia

Desarrollan nueva tecnología para producir combustible de aviación sostenible utilizando carbono capturado

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Siguiente Noticia
Carbono

Desarrollan nueva tecnología para producir combustible de aviación sostenible utilizando carbono capturado

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.