• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Bureau Veritas publica una perspectiva sobre las alternativas de combustible para el sector marítimo

2022-10-11
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Bureau Veritas

La empresa de ensayos, inspección y certificación, Bureau Veritas (BV), ha lanzado una perspectiva detallada sobre los futuros combustibles marítimos en un nuevo «White Paper» titulado «Alternative Fuels Outlook for Shipping – an Overview of Alternative Fuels from a Well-to-Wake Perspective«, donde evalúa el impacto climático y la sostenibilidad de los combustibles alternativos.

El informe evalúa los distintos combustibles marinos alternativos, como el metanol, el GNL, los biocombustibles, el hidrógeno y el amoníaco, destacando sus respectivas características, ventajas, retos, disponibilidad, seguridad y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Además, reclama una «vía de producción sostenible» para los combustibles alternativos, argumentando que incluso los denominados «combustibles libres de carbono» pueden tener «una cadena de suministro intensiva en carbono que significa que podrían generar mayores emisiones que los combustibles fósiles a los que pretenden sustituir».

El enfoque de BV sitúa a los electrocombustibles (e-fuels) que se producen a partir de energías renovables, así como de biocombustibles de origen sostenible, como «algunas de las opciones más prometedoras para descarbonizar el transporte marítimo».

«La evaluación de las opciones de combustibles alternativos debe hacerse desde una base bien definida para lograr una verdadera descarbonización del sector marítimo. Solo mediante un análisis completo del ciclo de vida se puede evaluar adecuadamente el impacto medioambiental de los combustibles. Es primordial comprender cómo se producen y transportan estos combustibles»

Paul Delouche, director de estrategia de Bureau Veritas y autor principal del informe

También te puede interesar:Bureau Veritas autoriza la compatibilidad de tanques de carga y combustibles tanto con el GNL como con el amoníaco

Descarbonización marítima

Lograr la descarbonización requerirá una colaboración y una transparencia sin precedentes con las cadenas de producción y de producción, incluyendo una amplia gama de partes interesadas, desde los proveedores de energía y productos químicos hasta las autoridades y los financieros, señala BV.

El reporte describe cómo la industria verá una mezcla de combustibles alternativos en un futuro próximo, con opciones de combustible influenciadas por los tipos de buques, tamaños y perfiles operativos, así como la disponibilidad de los combustibles y las infraestructuras de abastecimiento de combustible a escala.

Además, el «White Paper» de BV sostiene que el acceso a la electricidad renovable a gran escala será clave para producir e-combustibles e hidrógeno, y que será necesario un enfoque intersectorial para compartir recursos como la energía eólica y solar entre el sector marítimo y otros sectores.

Por último, analiza el impacto de la legislación y las medidas basadas en el mercado que están desarrollando actualmente los reguladores regionales y mundiales para incentivar la transición energética marina, y señala que el Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS) y las propuestas de FuelEU Maritime «podrían dar lugar a niveles significativos de impuestos y sanciones para los buques».

«La industria debe equilibrar los objetivos a corto y largo plazo, obteniendo una reducción inmediata de las emisiones de GEI de la flota existente, mientras se avanza hacia objetivos de emisiones más sustanciales a medio y largo plazo»

Ulrik Dan Frørup, director comercial de Bureau Veritas Marine & Offshore

El «White Paper» de Bureau Veritas puede descargarseaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesBureau VeritasSector marítimo
Noticia Anterior

«Los poliductos y buques dominarán la distribución de hidrógeno verde», según Rethink Energy

Siguiente Noticia

Énestas, Engie, Conuee, Naturgy y Grupo Energía Bogotá abordarán hoy el rol estratégico de los combustibles limpios en el «Latam Mobility: México 2022»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

F1
BIOCARBURANTES

Camiones de DHL para la F1 propulsados por biocombustibles reducen emisiones en más de 80%

2023-09-28
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Biometano
BIOCARBURANTES

Ponen en marcha la primera planta de biometano con extracción de amoniaco de España

2023-09-20
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil presenta el programa «Combustible del Futuro» que busca eliminar gradualmente las energías fósiles

2023-09-19
Siguiente Noticia
Latam Mobility: México 2022

Énestas, Engie, Conuee, Naturgy y Grupo Energía Bogotá abordarán hoy el rol estratégico de los combustibles limpios en el "Latam Mobility: México 2022"

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
F1
BIOCARBURANTES

Camiones de DHL para la F1 propulsados por biocombustibles reducen emisiones en más de 80%

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.