• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

«Los poliductos y buques dominarán la distribución de hidrógeno verde», según Rethink Energy

2022-10-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Poliductos

Imagen: Siemens Energy

La consultora Rethink Energy señala en uninformereciente que, dependiendo de la distancia que se recorra, los poliductos (tuberías) o los portadores de hidrógeno orgánico líquido (LOHC, por sus siglas en inglés) distribuidos en buques o barcos, serían el método de transporte más conveniente.

«Los poliductos y los barcos de hidrógeno dominarán la distribución de hidrógeno», escribe Rethink Energy, y se prevé que el coste del transporte suponga hasta el 50% del costo del hidrógeno suministrado, lo que puede resultar más importante que el costo de producción.

«Para 2050, Rethink Energy ha previsto que se produzcan 735 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, utilizando energías renovables para alimentar la electrólisis. Desde la aviación hasta la siderurgia, el uso del hidrógeno para descarbonizar las nuevas industrias será fundamental para el cambio económico de los combustibles fósiles a los que aprovechan sus propios recursos eólicos, solares e hidroeléctricos», indica el informe.

«A nivel mundial, el costo medio de la producción de hidrógeno bajará a 1,50 dólares por kilogramo en 2030, y aunque habrá una enorme convergencia en los costos de producción mundiales, que actualmente varían entre 3 y 7 dólares por kilogramo, países como Australia, con recursos eólicos y solares excepcionales, verán cómo los costos bajan hasta 1,20 dólares por kilogramo», afirma Harry Morgan, analista jefe de hidrógeno de Rethink Energy.

Poliductos
Costo de envío de hidrógeno por método de distribución | Gráfico: Rethink Energy

También te puede interesar:El tamaño del mercado de las pilas de combustible estacionarias alcanzará los 14.200 millones de dólares en 2030

Punto clave: Las infraestructuras

El reporte también señala que la forma que se envía la energía necesitará nuevas infraestructuras centradas en el almacenamiento, la distribución y el suministro de bajo costo.

«A lo largo de distancias de hasta 5.000 kilómetros, es probable que los poliductos proporcionen el medio de entrega más rentable. Utilizando la compresión para suministrar hidrógeno a mayores densidades y volúmenes, el suministro por tuberías en una distancia de 1.000 kilómetros costará sólo 0,54 dólares por kilogramo», señala el reporte.

«Con la infraestructura de gas moderna que requiere simples cambios en el hardware (válvulas, compresores, etc.), este enfoque podría aumentar las necesidades de capital hasta en 45%», agrega.

Por otra parte, según las distancias de traslado, se espera que el transporte de hidrógeno sea más barato. «Una vez superados los 7.000 kilómetros, la posibilidad de transportar hidrógeno a bordo de los barcos se vuelve más rentable, añadiendo alrededor de 1,45 dólares por kilogramo de hidrógeno«.

En relación a la forma de transporte, Rethink Energy señala que existen algunos puntos clave por resolver. «El hidrógeno líquido, que requiere muy poco procesamiento para ser «desempaquetado», tiene ventajas. Sin embargo, el mantenimiento de temperaturas de 250 grados Celsius bajo cero supone un enorme reto de ingeniería; las pérdidas por ebullición del hidrógeno líquido aumentan con la distancia, lo que reduce la competitividad.

«Los LOHC, con costos de envasado reducidos, cuestan entre 1,48 y 1,86 dólares por kilogramo en distancias de entre 7.000 y 20.000 kilómetros. El amoníaco, a pesar de ser el portador de hidrógeno más denso, está muy limitado por el costo de craquearlo en hidrógeno puro para su consumo (aproximadamente 1,4 dólares por kilogramo de media)», explica la consultora en su informe.

Si deseas leer más sobre el reporte, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdereporteRethink EnergyTecnología
Noticia Anterior

Lanzan proyecto comercial de captura y secuestro de carbono en planta de bioetanol

Siguiente Noticia

Bureau Veritas publica una perspectiva sobre las alternativas de combustible para el sector marítimo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Siguiente Noticia
Bureau Veritas

Bureau Veritas publica una perspectiva sobre las alternativas de combustible para el sector marítimo

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.