• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

CEO de Airbus: «El avión de hidrógeno es la solución definitiva, pero queda mucho trabajo por delante»

2022-02-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Airbus

ZEROe de Airbus, uno de los aviones de concepto | Imagen: Airbus

La aviación podría enfrentarse a retos importantes si no es capaz de descarbonizarse a tiempo, según el consejero delegado y CEO de Airbus, Guillaume Faury, quien señaló que los aviones de hidrógeno representan la «solución definitiva» a medio y largo plazo.

En una entrevista concedida el pasado jueves al medio CNBC, realizada después de que su empresa presentara sus resultados trimestrales, Faury declaró: «La aviación se enfrentará potencialmente a importantes obstáculos si no conseguimos descarbonizarnos al ritmo adecuado».

El representante expuso una serie de áreas en las que Airbus se estaba centrando, como asegurar que los aviones quemen menos combustible y emitan menos dióxido de carbono. Además, los vehículos que la empresa está entregando tienen una capacidad certificada para un 50% de combustible de aviación sostenible en sus depósitos.

«Necesitamos que la industria del combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) avance, se desarrolle, crezca para servir a las aerolíneas y que pueda utilizar esa capacidad del 50% de SAF. Llegaremos al 100% a finales de la década», señaló el ejecutivo.

«Lo anterior representa una parte muy importante de lo que estamos haciendo. Debemos mirar al futuro a medio y largo plazo para llevar al mercado el avión de hidrógeno porque realmente es la solución definitiva», agregó Faury, al mismo tiempo que mencionó que se necesitaría mucha ingeniería, investigación y compromisos de capital.

Reducir la huella

La huella medioambiental de la aviación es significativa, y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) la describe como «una de las fuentes de más rápido crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático global».

Además, WWF añade que los viajes en avión son «actualmente la actividad más intensiva en carbono que puede realizar un individuo».

En septiembre de 2020, Airbus dio a conocer los detalles de tres aviones de concepto «híbrido-hidrógeno», diciendo que podrían entrar en servicio para el año 2035. Ese mismo mes, un avión con pila de combustible de hidrógeno capaz de transportar pasajeros completó su vuelo inaugural.

Los aviones de hidrógeno y su capacidad para reducir la huella medioambiental de la aviación suscitan entusiasmo en algunos sectores, aunque aún queda mucho por hacer para comercializar la tecnología y ponerla en marcha a gran escala.

También te puede interesar: ACUA Ocean desarrolla primera embarcación de vigilancia marítima impulsada por hidrógeno

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AirbusaviaciónHidrógeno verde
Noticia Anterior

India lanza su Política Nacional de Hidrógeno y Amoníaco Verde

Siguiente Noticia

Ecopetrol prepara el camino de la descarbonización en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Siguiente Noticia
Ecopetrol

Ecopetrol prepara el camino de la descarbonización en Colombia

Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.