• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

China lanza el primer terminal portuario inteligente «hidrógeno + 5G» del mundo

2022-07-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
China

Foto: Puerto de Qingdao

A medida que el volumen de tráfico sigue aumentando, las limitaciones de la capacidad de carga del puerto de Qingdao, Provincia de Shandong, en el este de China, se habían convertido en un cuello de botella que limitaba su desarrollo, por lo que era necesario el despliegue de un sistema de transporte inteligente, ecológico y con bajas emisiones de carbono.

Zhang Liangang, experto principal del Grupo Portuario de Shandong, y Li Yongcui, director general de la Nueva Terminal de Contenedores de Qingdao, explicaron en rueda de prensa que el puerto es ahora una de las principales terminales de contenedores automatizadas del mundo, equipada con tecnologías de vanguardia, alto grado de automatización y gran eficacia de carga y descarga.

Además, según publicación de China Daily, se pudo conocer que además es la primera terminal de contenedores totalmente automatizada de Asia, con una productividad de 36,2 contenedores por barco, un máximo de 52,76 contenedores por hora, y una eficiencia de producción 50% superior a la de otros puertos con terminales automatizadas similares.

Con el compromiso de ser un centro de operaciones respetuoso con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono, el puerto de Qingdao, es la primera terminal ecológica inteligente «hidrógeno + 5G» del mundo, pionero en tecnología, su sistema de grúas impulsado por hidrógeno, junto a otras soluciones vinculadas al vector energético para el abastecimiento de combustible de los equipos necesarios para el funcionamiento.

Dicho sistema reduce las emisiones de carbono en 3,5 kg y las de dióxido de azufre en 0,11 kg por TEU, que calculado sobre la base de una capacidad anual de 3 millones de TEU, se estima que se reducen anualmente 21.000 toneladas de dióxido de carbono y 640 toneladas de emisiones de dióxido de azufre.

Como una de las mayores terminales automatizadas del mundo, el puerto de Qingdao puede albergar 24.000 buques portacontenedores con un rendimiento anual de 5,2 millones de TEU.

China
Foto: China Daily.com

Primera estación portuaria de repostaje de hidrógeno

La primera estación portuaria de repostaje de hidrógeno de China empezó a funcionar el pasado 16 de junio en el puerto de Qingdao, que puede realizar el proceso de carga como un vehículo en una gasolinera, y nutrir a dos vehículos de hidrógeno al mismo tiempo, satisfaciendo la demanda en el puerto.

La estación tiene dos fases y se ha diseñado para una capacidad de suministro de hidrógeno de 1.000 kilogramos diarios, lo que permitirá dar servicio a 50 vehículos de pila de combustible de hidrógeno cada día, según declaró Song Xue, responsable del suministro de energía del puerto de Qingdao, en una entrevista a China Daily.

El Grupo Portuario de Shandong tiene previsto construir tres estaciones de repostaje de hidrógeno, un sistema de suministro de energía alimentado por hidrógeno y 10 grúas de pórtico alimentadas por hidrógeno en las zonas portuarias en un plazo de tres a cuatro años, y añadir 600 vehículos alimentados por hidrógeno.

China ha construido más de 250 estaciones de este tipo, lo que supone alrededor del 40% del total mundial, ocupando el primer puesto en número de estaciones de repostaje de hidrógeno en el mundo, según declaró Liu Yafang, subdirector del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Administración Nacional de Energía (NEA), en una conferencia celebrada en abril.

China
La estación de recarga de hidrógeno en el puerto | Foto: Grupo portuario de Shandong

También te puede interesar: Airbus y Linde crearán infraestructura de hidrógeno en aeropuertos de todo el mundo

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ChinaHidrógeno verdePuertos
Noticia Anterior

Rolls-Royce producirá electrolizadores de hidrógeno

Siguiente Noticia

Nuevo estudio: Los biocombustibles son dos veces más caros que la gasolina y el diésel

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
Biocombustibles

Nuevo estudio: Los biocombustibles son dos veces más caros que la gasolina y el diésel

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.