• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Airbus y Linde crearán infraestructura de hidrógeno en aeropuertos de todo el mundo

2022-06-30
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Airbus

Foto: Airbus

Airbus y Linde, empresa líder mundial en gases industriales e ingeniería, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para trabajar en el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno en los aeropuertos de todo el mundo.

La alianza sigue a un acuerdo de cooperación previo firmado en Singapur en febrero de este año, y abarca la colaboración en las cadenas de suministro global de hidrógeno, desde la producción hasta el almacenamiento en los aeropuertos, incluyendo la integración del repostaje en las operaciones normales de asistencia en tierra.

Ambas empresas definirán y lanzarán proyectos piloto en varios aeropuertos a partir de principios de 2023. Además, Airbus y Linde analizarán el potencial de los Power-to-Liquid.MD, un segmento de combustibles de aviación sostenible (SAF) fabricado a partir del vector líquido, producido sintéticamente mediante la conversión de electricidad renovable.

«Estamos avanzando mucho con el hidrógeno como vía tecnológica para lograr nuestra ambición de llevar al mercado un avión comercial de cero emisiones para 2035. La construcción de la infraestructura es crucial, y por eso estamos colaborando estrechamente con socios como Linde, que tiene décadas de experiencia y conocimientos en todo el mundo sobre el almacenamiento y la distribución de hidrógeno», afirmó Sabine Klauke, directora técnica de Airbus.

Se espera que el uso de hidrógeno para propulsar los aviones del futuro no solo reduzca significativamente las emisiones de los aviones en el aire, sino que también podría ayudar a descarbonizar las actividades de transporte aéreo en tierra.

Airbus
Sabine Klauke, directora técnica de Airbus y Philippe Peccard, vicepresidente de Energía Limpia de Linde | Foto: Airbus

También te puede interesar: Daimler inicia pruebas de camión alimentado con hidrógeno líquido

Hidrógeno en camino

En la actualidad, Airbus está considerando dos vías para el hidrógeno en los aviones. Si se utiliza tal cual, podría emplearse como combustible en turbinas de gas modificadas, o utilizarse para generar electricidad en una pila de combustible.

La otra vía es usar el hidrógeno como materia prima para producir nuevos combustibles, con dióxido de carbono y una ayuda de energía renovable. Esto entra en la categoría emergente de los electrocombustibles, que son de bajas emisiones pero no libres de ellas. Al igual que con los biocombustibles, la idea es reciclar el carbono en lugar de extraerlo de la Tierra.

En 2020, Airbus lanzó el programa Hydrogen Hub at Airports para impulsar la investigación sobre los requisitos de la infraestructura y las operaciones aeroportuarias con bajas emisiones de carbono en toda la cadena de valor. Hasta la fecha, se han firmado acuerdos con socios y aeropuertos de Francia, Italia, Corea del Sur, Japón y Singapur.

En relación a Linde, en enero de este año anunció que construirá un electrolizador de 24 megavatios en el complejo químico de Leuna, Alemania, una instalación considerada la mayor de su clase, y que suministrará hidrógeno verde a clientes industriales a través de tuberías existentes. La empresa también ha anunciado planes para distribuir hidrógeno verde licuado en la región.

Además, a principios de este año, Linde anunció sus planes de construir otra instalación de electrolizadores de 24 megavatios en el Herøya Industripark de Porsgrunn, Noruega para suministrar hidrógeno a una planta de amoníaco. La idea es demostrar que el hidrógeno verde es un motor de descarbonización para la industria de los fertilizantes y el sector marítimo.

Si deseas leer el comunicado de Airbus, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AeropuertosAirbusLindeSector aviación
Noticia Anterior

Lanzan nuevas marcas de certificación para sistemas de pilas de combustible y componentes de hidrógeno

Siguiente Noticia

Siemens Energy y Air Liquide se unen para producir electrolizadores de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
HIDRÓGENO

Entra en funcionamiento el primer bus impulsado con hidrógeno verde en Colombia

2023-03-28
Argus
HIDRÓGENO

Argus lanza los precios del amoníaco bajo en carbono

2023-03-27
Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Siguiente Noticia
Electrolizadores

Siemens Energy y Air Liquide se unen para producir electrolizadores de hidrógeno

Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Bioenergía
BIOCARBURANTES

EE.UU. anuncia 590 millones de dólares para aumentar la investigación en bioenergía

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.