• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

¿Cómo funciona un motor propulsado por pila de combustible de hidrógeno?

2022-01-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
pila de combustible

Gráfico: Mundo Deportivo

Una pila de combustible de hidrógeno utiliza la energía química del energético en un proceso que, al contar con productos y subproductos como la electricidad, el calor y el agua, genera energía libre de emisiones de CO2..

Las pilas de combustible de hidrógeno ofrecen una gran variedad de aplicaciones, desde el transporte hasta la alimentación de emergencia, y pueden suministrar energía a sistemas tan grandes como una central eléctrica, o tan pequeños como una computadora portátil.

Además, aportan ventajas sobre las tecnologías tradicionales basadas en la combustión, como una mayor eficiencia y menores emisiones. Las pilas de combustible de hidrógeno solo emiten agua, no expulsan dióxido de carbono ni otros contaminantes a la atmósfera.

Y no podemos olvidar que también son silenciosas durante su funcionamiento, ya que tienen menos piezas móviles que las tecnologías de combustión.

Primero lo primero

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno son impulsados por un motor eléctrico y, por tanto, se clasifican como vehículos eléctricos, cuya abreviatura común es FCEV, de «Fuel Cell Electric Vehicle», en contraste con un BEV o «Battery Electric Vehicle».

Hay una diferencia crucial entre los vehículos de pila de combustible de hidrógeno y otros vehículos eléctricos: los de hidrógeno producen la electricidad por sí mismos, por lo que a diferencia de los que son totalmente eléctricos e híbridos enchufables, no obtiene su energía de una batería incorporada que puede cargarse a una fuente de energía externa.

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno tienen su propia planta de energía eficiente a bordo: la pila de combustible. En ella, el hidrógeno y el oxígeno generan energía eléctrica, que se dirige al motor eléctrico y/o a la batería, según sea necesario.

pila de combustible
Infografía: BMW

Funcionamiento interno

En la pila de combustible de un FCEV tiene lugar un proceso conocido como electrólisis inversa, en el que el hidrógeno reacciona con el oxígeno en la pila de combustible. El hidrógeno procede de uno o varios depósitos integrados en el FCEV, mientras que el oxígeno procede del aire ambiente.

Los únicos resultados de esta reacción son la energía eléctrica, el calor y el agua, que se emite por el tubo de escape en forma de vapor de agua. Por tanto, los automóviles impulsados por hidrógeno no emiten emisiones a nivel local.

La electricidad generada en la pila de combustible de un motor de hidrógeno puede tomar dos rutas, dependiendo de las exigencias: o fluye hacia el motor eléctrico y alimenta el FCEV directamente, o carga una batería, que almacena la energía que se necesita para el motor.

Dicha batería, conocida como “Peak Power Battery”, es mucho más pequeña y, por tanto, más ligera que la de un coche totalmente eléctrico, ya que se recarga constantemente con la pila de combustible.

Al igual que otros vehículos eléctricos, los de hidrógeno también pueden recuperar la energía en el frenado, donde el motor eléctrico convierte la energía cinética en energía eléctrica, y la introduce en la batería de reserva.

Funcionamiento de un motor de pila de combustible de hidrógeno | Vídeo: BMW

Algunas ventajas

Dependiendo de la estación de carga y de la capacidad de la batería, los vehículos totalmente eléctricos necesitan actualmente entre 30 minutos y varias horas para una carga completa. En cambio, los depósitos de hidrógeno de los vehículos de pila de combustible se llenan y están listos para volver a funcionar en menos de cinco minutos. ¿La desventaja? existen muy pocas estaciones de recarga de hidrógeno en el mundo.

Por otra parte, los de hidrógeno siguen teniendo una mayor autonomía que los puramente eléctricos. Un depósito de hidrógeno lleno alcanza para unos 480 kilómetros, mientras que los de pila de combustible pueden igualarlo con baterías muy grandes, lo que supondrá un aumento tanto del peso del vehículo como de los tiempos de carga.

Por último, las pilas de combustibles de hidrógeno están diseñadas para durar toda la vida útil del vehículo, que es de unos 150.000 a 200.000 kilómetros. Una vez cumplida su vida útil, pueden desmontarse y sus materiales reciclarse.

En conclusión, la tecnología de las pilas de combustible de hidrógeno tiene el potencial de hacer posible una movilidad ecológicamente sostenible, a través del uso de fuentes de energía renovables a la hora de producir el hidrógeno utilizado, así como una ampliación de la infraestructura tecnológica para acortar las distancias de transporte.

Con información de: BMW y Energy.gov

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: HidrógenoMotorPila de combustible
Noticia Anterior

Estos son los biocombustibles más utilizados en la actualidad

Siguiente Noticia

Tres grandes empresas se unen para producir hidrógeno usando residuos plásticos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Residuos

Tres grandes empresas se unen para producir hidrógeno usando residuos plásticos

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.