• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Concluyen el estudio de viabilidad del Corredor Nórdico-Báltico de Hidrógeno

2024-09-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Los gestores de redes de transporte de gas (TSO, por sus siglas en inglés) de Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania concluyeron el estudio de prefactibilidad sobre el Corredor Nórdico-Báltico del Hidrógeno (NBHC).

Según el TSO de Estonia, Elering, este estudio, iniciado en enero de 2024, define las condiciones clave para implantar el NBHC, destinado a transportar hidrógeno renovable entre los seis países.

«El estudio proporciona un marco completo que abarca los aspectos técnicos, jurídicos, organizativos y económicos necesarios para realizar el corredor de hidrógeno, que desempeñará un papel crucial en la consecución de los objetivos de descarbonización de la Unión Europea con hidrógeno producido y suministrado posteriormente dentro del territorio de la organización», señaló Elering.

El informe dice que la región nórdico-báltica ofrece un potencial de hidrógeno renovable identificado en el estudio de prefactibilidad de aproximadamente 27,1 millones de toneladas (Mt) de producción de hidrógeno renovable (basado en la combinación de energía eólica y solar terrestre y marina) para 2040.

Según Elering, esto crea un gran mercado de hidrógeno y un potencial de exportación hacia Europa continental que el NBHC pretende abordar. 

Hidrógeno

También te puede interesar | Provaris: El hidrógeno comprimido es energéticamente eficiente en la cadena de suministro

Corredor de transporte

Para 2040, se prevé que el corredor transporte hasta 2,7 millones de toneladas (Mt) anuales de hidrógeno renovable entre los países.

El estudio de prefactibilidad indica que el NBHC puede ser uno de los primeros hidroductos transfronterizos operativos de Europa, y actualmente se prevé que el gasoducto tenga un diámetro de 48 pulgadas (1.200 milímetros (mm)), varias estaciones de compresión y una longitud aproximada de 2.500 kilómetros (km).

«Con nuestro proyecto conjunto, los gestores de redes de transporte estamos sentando las bases para la expansión comercial de la economía del hidrógeno en seis Estados miembros europeos. La cooperación transfronteriza y orgánica entre productores, transportistas y consumidores será un pilar importante para el éxito de la transición energética en Europa», afirmaron los socios del proyecto.

En el futuro, basándose en los resultados del estudio de prefactibilidad, los TSO tienen previsto comenzar a trabajar en el estudio de factibilidad que abarcará el análisis técnico detallado del proyecto, la evaluación comercial y económica, así como el calendario detallado de ejecución del NBHC.

Según los socios. el corredor podría reducir las emisiones de carbono en hasta 37 millones de toneladas equivalentes de CO2 al año para 2050. Se espera que aumente la seguridad energética y la diversidad del suministro en la región y en Europa, conectando la producción autóctona de hidrógeno renovable con los centros de demanda existentes y nuevos, así como que contribuya a la descarbonización de sectores difíciles de abandonar. 

La licitación internacional para el estudio de prefactibilidad del NBHC se convocó a principios de 2023. El lituano Amber Grid lo lanzó en nombre de sus socios en el proyecto, Gasgrid Finlandia (Finlandia), Elering (Estonia), Conexus Baltic Grid (Letonia), GAZ-SYSTEM (Polonia) y ONTRAS (Alemania).

Etiquetas: EstudioHidrógeno verdeUnión Europea
Noticia Anterior

Honeywell y Repsol colaborarán en el desarrollo de combustibles renovables

Siguiente Noticia

Nuevo acuerdo entre Reino Unido y Chile allana el camino para las exportaciones de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Siguiente Noticia
Chile

Nuevo acuerdo entre Reino Unido y Chile allana el camino para las exportaciones de hidrógeno verde

MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.