• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Provaris: El hidrógeno comprimido es energéticamente eficiente en la cadena de suministro

2024-09-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Provaris

Provaris Energy, con sede en Australia, completó un estudio de diseño conceptual que, según la empresa, reafirma el bajo uso de energía y el bajo capital de su cadena de suministro de hidrógeno comprimido para el transporte marítimo regional de hidrógeno en forma gaseosa.

El estudio se basó en un emplazamiento de exportación con reserva de capacidad de 540 MW, que produce 10 toneladas de hidrógeno por hora, con una distancia de transporte intraeuropeo de 1.000 millas náuticas utilizando el transportador H2Neo para entregar hidrógeno gaseoso al cliente a 70 barg, reveló Provaris, añadiendo que un fabricante de equipos originales (OEM) de equipos compresores de alta presión apoyó la preparación del estudio.

«El Estudio de Diseño Conceptual volvió a confirmar la superior eficiencia energética y el bajo costo de capital asociados a la compresión para el transporte marítimo de hidrógeno», indicó Garry Triglavcanin, director de Desarrollo de Producto de Provaris.

«Los beneficios de la compresión incluyen la entrega de más hidrógeno en volumen, utilizando menos capex, e impulsando los retornos financieros para el productor mientras se mantiene un costo de entrega altamente competitivo para el cliente», agregó el ejecutivo.

Provaris

También te puede interesar | MIT: Desarrollan método rápido y sostenible para producir hidrógeno con aluminio, agua salada y café molido

Resultados del estudio de Provaris

Según Provaris, entre los resultados clave del estudio se incluyen:

  • Reconfirmado el bajo consumo de energía, con solo ~1,5 kWh/kg de hidrógeno necesario para el almacenamiento y la compresión de carga (terminal de exportación), y sólo 0,2 kWh/kg para la compresión de descarga (terminal de importación);
  • El uso de energía de compresión representó solo ~2,8% (15 MW) de todas las necesidades energéticas de la planta de exportación, quedando el 97,2% restante (525 MW) disponible para la producción de hidrógeno (mediante electrólisis);
  • Concluye que la compresión consume hasta cinco veces menos energía que la necesaria para la síntesis de amoníaco (7,5 kWh/kg de hidrógeno o 65 MW), lo que deja sólo 470 MW disponibles para los electrolizadores tras la síntesis de amoníaco;
  • El costo de capital de las instalaciones de compresión fue de 120 millones de euros, lo que representa menos del 7% del capex total de la cadena de suministro de hidrógeno;
  • El bajo consumo energético de la compresión, con escasas o nulas pérdidas de hidrógeno, se traduce en unos volúmenes de hidrógeno entregados al cliente ~50% mayores que los del suministro de amoníaco;
  • De acuerdo con el alcance y los resultados del estudio, la «superior» eficiencia energética y de capital de la compresión podría dar lugar a un precio de entrega un ~20% inferior, a 6 euros/kg, en comparación con el suministro regional de amoníaco tras su craqueo a hidrógeno, a 7,4 euros/kg;
  • Los resultados de la reciente subasta europea de H2Global y el Banco de Hidrógeno de la UE, que asignaron 1.100 millones de euros en financiación a proyectos verdes de amoniaco e hidrógeno, demostraron una horquilla de costos de suministro de hidrógeno de 6-10 euros/kg, lo que subraya aún más la competitividad de la compresión.
Provaris

Para recordar, en su informe comparativo sobre el transporte marítimo de hidrógeno en 2023, Provaris descubrió que la compresión es un método de suministro alternativo viable y de bajo costo para el transporte regional de hidrógeno.

El informe exploraba el costo de suministro de hidrógeno para tres vectores energéticos del hidrógeno (compresión, licuefacción y amoníaco) cuando se integran con un perfil de energía renovable variable para producir hidrógeno.

Etiquetas: ProvarisreporteSector marítimo
Noticia Anterior

Finaliza la construcción del primer buque comercial del mundo propulsado por amoníaco

Siguiente Noticia

Captura, utilización y almacenamiento de carbono: Del escepticismo a las soluciones

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Siguiente Noticia
Carbono

Captura, utilización y almacenamiento de carbono: Del escepticismo a las soluciones

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.