• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

MIT: Desarrollan método rápido y sostenible para producir hidrógeno con aluminio, agua salada y café molido

2024-08-30
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
MIT

Los ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han descubierto que cuando el aluminio de las latas de refresco se expone en su forma pura y se mezcla con agua de mar, la solución burbujea y produce hidrógeno de forma natural, sin generar emisiones de carbono, en una reacción que puede acelerarse añadiendo un estimulante común: la cafeína.

En un estudio publicado en la revista Cell Reports Physical Science, los investigadores demuestran que pueden producir hidrógeno gaseoso dejando caer gránulos de aluminio pretratados del tamaño de piedras en un vaso de precipitados con agua de mar filtrada.

El aluminio se pretrata con una aleación de metales raros que lo convierte en una sustancia pura capaz de reaccionar con el agua de mar para generar hidrógeno. Los iones salinos del agua de mar pueden, a su vez, atraer y recuperar la aleación, que puede reutilizarse para generar más hidrógeno en un ciclo sostenible.

El equipo descubrió que esta reacción entre el aluminio y el agua de mar produce gas hidrógeno con éxito, aunque lentamente. Para su sorpresa, añadieron a la mezcla posos de café y comprobaron que la reacción se aceleraba, según el comunicado publicado por el MIT.

Al final, el equipo descubrió que una baja concentración de imidazol, ingrediente activo de la cafeína, basta para acelerar significativamente la reacción, produciendo la misma cantidad de hidrógeno en solo cinco minutos, frente a las dos horas sin el estimulante añadido.

MIT
Aly Kombargi (izq.) y Niko Tsakiris | Foto: Tony Pulsone

También te puede interesar: Realizan investigación sobre emisiones de motores de hidrógeno de inyección directa

Avances

Los investigadores del MIT están desarrollando un pequeño reactor que podría funcionar en una embarcación o vehículo submarino, que contendría un suministro de gránulos de aluminio (reciclados de latas de refresco viejas y otros productos), junto con una pequeña cantidad de galio-indio y cafeína.

Los ingredientes podrían introducirse periódicamente en el reactor, junto con parte del agua de mar circundante, para producir hidrógeno a demanda, que podría alimentar un motor de a bordo o generar electricidad para propulsar el barco.

«Esto es muy interesante para aplicaciones marítimas como barcos o vehículos submarinos, porque no habría que transportar agua de mar, ya que está disponible», indicó Aly Kombargi, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en el Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT.

«Tampoco tenemos que transportar un depósito de hidrógeno. En su lugar, transportaríamos aluminio como ‘combustible’, y bastaría con añadir agua para producir el hidrógeno que necesitamos», agregó el científico.

Los investigadores creen tener los ingredientes esenciales para hacer funcionar un reactor de hidrógeno sostenible; planean probarlo primero en vehículos marinos y submarinos, y han calculado que un reactor de este tipo, con 18 kg de pastillas de aluminio, podría alimentar un pequeño planeador submarino durante 30 días bombeando el agua de mar circundante y generando hidrógeno para alimentar un motor.

«La siguiente parte es averiguar cómo utilizar esto para camiones, trenes y quizá aviones. Quizá, en vez de tener que transportar también agua, podríamos extraer agua de la humedad ambiental para producir hidrógeno. Eso está más adelante»

Aly Kombargi, autor principal del estudio

Etiquetas: InvestigaciónMIT
Noticia Anterior

El descubrimiento de «oxígeno oscuro» obligará a regular la minería de fondos marinos

Siguiente Noticia

Brasil: CMM y Wartsila construirán los primeros buques de apoyo del mundo propulsados por etanol

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Siguiente Noticia
CMM

Brasil: CMM y Wartsila construirán los primeros buques de apoyo del mundo propulsados por etanol

OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.