• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Desarrollan nuevo método que podría aumentar el rendimiento de los biocombustibles y reducir las emisiones

2022-09-08
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
biocombustibles

En la imagen, el investigador Hasan Atiyeh Foto: OSU

El investigador de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU), Hasan Atiyeh, recibió la patente de un nuevo método que podría aumentar el rendimiento de los biocombustibles y reducir las emisiones de dióxido de carbono, según la publicación de Iowa Farmer Today.

El nuevo proceso añade bacterias al proceso de fermentación utilizado durante la producción de biocombustibles, que capturan el dióxido de carbono para limitar el impacto medioambiental de la producción y su vez, utilizar ese CO2 para crear más biocombustibles.

«Estados Unidos produce más de 15.000 millones de galones de biocombustible al año y se espera que aumente a 22.000 millones de galones al año. Este proceso genera más beneficios medioambientales, al tiempo que aumenta el rendimiento y la rentabilidad de las refinerías», dijo Atiyeh.

Atiyeh calcula que el rendimiento podría aumentar más de un 15% con este nuevo proceso de fermentación, y dijo que la investigación ha demostrado que el uso de 2.000 toneladas métricas secas de biomasa por día en este proceso puede aumentar los ingresos de una refinería de biocombustibles en 33 millones de dólares al año.

«Más del 50% del carbono de los azúcares se pierde en la producción de hidrógeno y dióxido de carbono durante los métodos tradicionales de fermentación», explica Atiyeh.

También te puede interesar:Cómo el biocombustible sostenible impulsará la próxima generación de cohetes

Proceso más eficiente

El equipo de la Universidad Estatal de Oklahoma se encuentra trabajando en la comercialización del método, que inicialmente se destinará a las industrias del maíz y el etanol celulósico. El impacto económico del método también podría extenderse a las industrias del combustible para aviones y de los combustibles fósiles.

El comunicado indica que el butanol se ha producido mediante la fermentación tradicional de acetona-butanol-etanol (ABE) utilizando melaza, almidones y biomasa lignocelulósica, pero el proceso ABE adolece de un bajo rendimiento de conversión y un mayor impacto ambiental.

En Estados Unidos se utilizan cada año unos 16.000 millones de galones de combustible para aviones, y si el butanol de base biológica sustituyera el 25% de esa cantidad, tendría un impacto económico de más de 800 millones de dólares.

Atiyeh cuenta con más de 18 años de experiencia industrial y académica combinada en investigación y desarrollo de tecnologías de conversión biológica, fuentes de energía alternativas, metabolismo celular, diseño de reactores y fermentaciones de azúcar para la producción de biocombustibles y productos químicos de base biológica.

Actualmente es titular de otras tres patentes estadounidenses sobre tecnologías relacionadas con la fermentación de gases para la fabricación de biocombustibles y productos de base biológica. La OSU ha recibido 80 patentes tecnológicas desde 2011.

Si deseas saber más, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesEEUUInvestigación
Noticia Anterior

Desarrollan electrolizador que produce combustible de hidrógeno a partir de la humedad del aire

Siguiente Noticia

HAV Hydrogen presenta nuevo sistema de hidrógeno verde en contenedores aplicable a cualquier tipo de barcos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
HAV Hydrogen

HAV Hydrogen presenta nuevo sistema de hidrógeno verde en contenedores aplicable a cualquier tipo de barcos

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.