• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Ecopetrol: «El hidrógeno blanco puede cambiar las reglas del juego en la transición ecológica de Colombia»

2024-01-25
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Ecopetrol

Foto referencial de Kuba Regulski

Artículo de Ricardo Roa Barragán, CEO de Ecopetrol y publicado por el Foro Económico Mundial


El hidrógeno, un cambio de juego en la transición energética mundial, ofrece la promesa de diversificar hacia una energía baja en carbono. Según McKinsey, de aquí a 2050, el hidrógeno puede evitar 80 gigatoneladas (GT) de emisiones acumuladas de CO2.

Con un potencial de reducción anual de 7 GT en 2050, el hidrógeno puede contribuir en 20% a la reducción total necesaria en 2050. Esto requiere el uso de 660 millones de toneladas métricas (MT) de hidrógeno renovable y bajo en carbono en 2050, lo que equivale al 22% de la demanda mundial de energía final.

Colombia, comprometida con la transición energética y la neutralidad de carbono para 2050, ha elaborado un conjunto de políticas públicas en las que el hidrógeno es un componente clave para alcanzar este objetivo. Se ha diseñado una hoja de ruta nacional del hidrógeno que establece objetivos clave para 2030:

  • Instalación de 1 a 3 GW de capacidad de electrolizadores;
  • Inversiones de 2.500 a 5.500 millones de dólares;
  • Creación de 7.000 a 15.000 puestos de trabajo.

El Gobierno también ha expresado su firme apoyo al hidrógeno bajo en carbono mediante la promulgación de la Ley de Transición Energética 2099 de 2021, que concede los beneficios de la Ley 1715 de 2014 (sobre energías renovables) a proyectos de hidrógeno de bajas emisiones.

El hidrógeno bajo en carbono es una pieza clave del plan estratégico del Grupo Ecopetrol, alineado con su visión estratégica de impulsar el crecimiento, promover la diversificación del negocio y contribuir a los objetivos de sostenibilidad y al plan nacional de descarbonización.

El objetivo es alcanzar una producción anual de un millón de toneladas de hidrógeno de bajas emisiones en 2040, con el hidrógeno blanco como uno de los recursos prometedores de la cartera.

Un cambio de juego en la transición energética

El hidrógeno blanco es un gas natural que se genera en entornos geológicos específicos. En Colombia, estudios recientes del subsuelo muestran indicadores positivos de la presencia de este recurso. La apuesta por el hidrógeno blanco ofrece interesantes oportunidades para el país, abriendo la puerta a una transición más sostenible.

La búsqueda de fuentes de hidrógeno natural, o blanco, en Colombia sigue a un reciente aumento de la investigación mundial, que reveló concentraciones significativas de este recurso energético en varias provincias geológicas.

El auge del hidrógeno blanco comenzó en Bourakébougou, Malí, un yacimiento de hidrógeno blanco descubierto hace más de diez años, con más de 20 pozos perforados y una acumulación que genera energía para toda la población sin conexión a la red eléctrica.

En estudios recientes realizados en Colombia por Ecopetrol, se han encontrado concentraciones de hasta 40.000 partes por millón (ppm) en los análisis de cromatografía de gases. Estos valores son del mismo orden de magnitud que el caso de Bourakébougou.

Entre los beneficios evidentes de la exploración del hidrógeno blanco se encuentran:

  • El costo inferior a un dólar por kg, que se estima entre dos y diez veces inferior al del hidrógeno producido a partir de otras fuentes, como agua o combustibles fósiles;
  • La nula emisión de CO2, puesto que ya está disponible bajo la superficie;
  • La no necesidad de agua para su producción;
  • Podría encontrarse en zonas fuera de la red, apoyando soluciones naturales in situ para impulsar una transición energética justa, beneficiar a las comunidades locales o apoyar las operaciones de Ecopetrol.

La exploración de Ecopetrol durante 2023 confirmó la presencia de filtraciones de hidrógeno blanco en bloques de exploración y producción, resultados prometedores que indican potencial para Colombia y agregan valor a los proyectos de coexistencia en bloques operados por la empresa energética.

También te puede interesar: ANDI y Naturgas lanzan el primer Corredor de Hidrógeno en Colombia

Etapa inicial

En Colombia, el grupo avanza en la detección de los primeros indicios de presencia de hidrógeno blanco en bloques operados por Ecopetrol, integrando datos del subsuelo adquiridos durante años de exploración de hidrocarburos. Las evidencias fueron reportadas en la cuenca Llanos Orientales y en la cuenca Caguán-Putumayo en 2022 y 2023.

Los estudios de hidrógeno blanco en Colombia aún se encuentran en una etapa inicial, con la identificación de áreas promisorias y la aplicación de metodologías innovadoras.

Este trabajo está acompañado de una fuerte señal regulatoria emitida por el Ministerio de Minas y Energía a través del Decreto 2235 de 2023, que enmarca al hidrógeno blanco como una fuente de energía renovable, allanando el camino para la regulación de proyectos de evaluación, exploración y desarrollo de hidrógeno blanco, en el marco de su política de Transición Energética Justa.

A medida que avanzamos en 2024, el Grupo Ecopetrol sigue enfocado en adelantar estudios dirigidos a acumulaciones técnica y económicamente viables y en desarrollar hidrógeno de bajas emisiones como parte fundamental de sus objetivos corporativos, liderando el camino de Colombia hacia un futuro energético sostenible.

Para leer la publicación original, haz clic aquí

Etiquetas: ColombiaEcopetrolHidrógeno blanco
Noticia Anterior

Publican convocatoria de más de $120 millones para proyectos de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

BYD, el mayor fabricante de VE del mundo, recibe su primer carguero de doble combustible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Siguiente Noticia
BYD

BYD, el mayor fabricante de VE del mundo, recibe su primer carguero de doble combustible

Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.