• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El CIP y las autoridades mexicanas colaborarán en un proyecto de hidrógeno y combustibles marítimos verdes

2024-01-09
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
CIP

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), importante gestor de fondos de energías renovables, acordó con las autoridades mexicanas colaborar en Helax Istmo, un proyecto de hidrógeno y combustibles marítimos verdes en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, México.

CIP desarrollará el proyecto Helax Istmo en México a través de sus fondos Growth Markets Funds II y Energy Transition Fund I.

Para ello, CIP firmó un memorando de entendimiento (MoU) con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y la Secretaría de Marina (Semar) de México el pasado 22 de diciembre de 2023.

En virtud del MoU, las partes colaborarán para apoyar el desarrollo del proyecto integrado de energía renovable a gran escala en Oaxaca, que tiene como objetivo producir hidrógeno y combustibles marítimos verdes.

También te puede interesar: Eletrobras entrará en el negocio de los electrolizadores en Brasil

Compromiso a largo plazo

La CIP señaló que el MoU reconoce que Helax se someterá a consultas indígenas y sociales formales en virtud de la legislación mexicana, y se espera que tengan lugar a principios de 2024.

Ole Kjems Sørensen, socio de CIP y codirector de Growth Markets Funds, indicó: «Este MoU muestra nuestro compromiso a largo plazo con México a través del desarrollo de un proyecto pionero que ofrece combustibles marítimos verdes a escala, una primicia para la región».

Por su parte, Philip Cristiani, socio de CIP y codirector del Fondo de Transición Energética, comentó: «Cuando esté plenamente operativa, Helax estará en una posición ideal para atender la creciente demanda de combustibles ecológicos para el transporte marítimo y contribuir de forma significativa a la descarbonización del sector».

La CIP también está colaborando con Evergreen, la empresa taiwanesa de transporte marítimo de contenedores, en la producción de combustibles marinos a base de hidrógeno, en virtud del memorando de entendimiento firmado en octubre de 2023.

Si deseas leer la nota original, haz clic aquí

Etiquetas: Copenhagen Infrastructure PartnersHidrógeno verdeMéxicoSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Lanzan nueva tecnología para mejorar los procesos de inspección en el sector del hidrógeno

Siguiente Noticia

Crean catalizador que podría convertir el aceite de cocina usado en biocombustible de forma más fácil y rápida

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Biocombustible

Crean catalizador que podría convertir el aceite de cocina usado en biocombustible de forma más fácil y rápida

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.