• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Eletrobras entrará en el negocio de los electrolizadores en Brasil

2024-01-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Eletrobras

Eletrobras, la mayor empresa de generación de energía de Brasil, considera que el hidrógeno verde puede funcionar como almacenamiento de energía y complementar el papel de las centrales hidroeléctricas como «baterías del sistema».

En entrevista a epbr, Ítalo Freitas, vicepresidente de comercialización y soluciones energéticas de Eletrobras, dijo que la forma más competitiva del mundo para producir hidrógeno con cero emisiones es a través de la energía hidroeléctrica.

«Esta es la gran ventaja competitiva de Brasil, y el país no puede olvidarlo. Es una condición para tener hidroeléctricas. A eso se aferra Eletrobras», señaló el ejecutivo.

La capacidad instalada de la empresa supera los 42.000 MW, más del 20% del total instalado en Brasil, gran parte de los cuales procede de las 35 centrales hidroeléctricas repartidas por todo el país.

En noviembre, el consejo de administración de Eletrobras aprobó las directrices estratégicas para nuevos negocios con hidrógeno verde, estableciendo que se actuará exclusivamente por la vía de la electrólisis, con energías renovables.

Eletrobras
Ítalo Freitas, VP de Eletrobras | Foto: Divulgação

También te puede interesar | Nuevas políticas en Brasil: Un cambio hacia la producción local y las oportunidades del hidrógeno verde

Proyecto piloto

En Itumbiara (2.000 MW), en la frontera entre Goiás y Minas Gerais, la empresa está desarrollando un proyecto piloto para producir hidrógeno verde, utilizando energía hidroeléctrica y solar. La planta de investigación y desarrollo (I+D), en la que se han invertido unos 45 millones de reales, ya ha producido 1,5 toneladas de hidrógeno verde.

A partir de los resultados del piloto, Eletrobras está trabajando en el desarrollo de una planta de producción de hidrógeno verde a gran escala, sin calendario aún anunciado.

Según los ejecutivos, la oferta de hidrógeno está siendo más rápida que la demanda, un ejemplo es el enorme número de memorandos de entendimiento y precontratos para proyectos de producción de hidrógeno verde en Brasil.

En este sentido, Eletrobras trabaja para «ofrecer a los offtakers herramientas de descarbonización de su producción», indicó Freitas. Ya sea a través del hidrógeno, o de derivados como el amoníaco, o de combustibles como el SAF, el metanol y el HVO.

Incentivos y costos

Freitas defiende que parte de las subvenciones concedidas a los combustibles fósiles, por ejemplo, deberían reasignarse al hidrógeno verde.

«El tiro correcto es alinear los incentivos para las nuevas tecnologías de descarbonización y alejarse de algunas ya consolidadas, y esta es la defensa de Eletrobras. Reasignar incentivos de algunas tecnologías ya consolidadas a tecnologías como el hidrógeno«.

Según él, los incentivos deben priorizarse en el lado de la demanda, y entre los consumidores potenciales de hidrógeno verde figuran las industrias de fertilizantes, refinerías, química y siderúrgica.

Además de la demanda, el VP de Eletrobras también considera importantes los incentivos para el desarrollo y la compra de electrolizadores y para las energías renovables dedicadas a la electrólisis.

Para él, el descenso de los costos de producción del hidrógeno verde es inevitable. Sin embargo, sostiene que es necesario incluir la emergencia climática y los aspectos sostenibles del hidrógeno en la lucha contra el calentamiento global.

Freitas dice que en los últimos seis años el electrolizador ya ha caído 50%, con énfasis en la tecnología china que ha reducido aún más la inversión inicial en los proyectos.

Etiquetas: BrasilEletrobrasHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Extreme H anuncia el éxito de la prueba del primer chasis prototipo de la serie

Siguiente Noticia

Lanzan nueva tecnología para mejorar los procesos de inspección en el sector del hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Lanzan nueva tecnología para mejorar los procesos de inspección en el sector del hidrógeno

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.