• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ESPO: Los puertos europeos necesitarán inversiones por valor de 80.000 millones de euros hasta 2034

2024-05-23
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
ESPO: Los puertos europeos necesitarán inversiones por valor de 80.000 millones de euros hasta 2034

A finales de abril, la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) presentó los resultados del Estudio ESPO de Inversiones Portuarias 2024, que ofrece un análisis exhaustivo de la cartera de inversiones y los retos de los puertos europeos.

En concreto, el estudio revela que las necesidades de inversión de los organismos gestores de los puertos europeos ascienden a 80.000 millones de euros para los próximos 10 años, hasta 2034.

Una segunda conclusión clave es que las inversiones en sostenibilidad y transición energética se están convirtiendo en la segunda categoría de inversión más importante para las autoridades portuarias.

ESPO

Además, señala que los puertos europeos hacen más que antes: De ser centros multimodales en la cadena de suministro que une el mar con el interior, se están convirtiendo en centros y facilitadores de energías sostenibles, clústeres de industria y economía circular, y en pilares de la resiliencia geopolítica y geoeconómica.

Por otra parte, las nuevas funciones de los puertos se añaden a las tradicionales, no las sustituyen, y los proyectos de inversión de los puertos europeos reflejan este papel cambiante y multidimensional.

ESPO

También te puede interesar: Los combustibles limpios ya forman parte de la Ley de Industria Cero Neto de la UE

Datos del estudio de ESPO

El estudio muestra que, junto a las inversiones en el desarrollo de infraestructuras portuarias básicas, los organismos gestores de los puertos invierten cada vez más para asumir responsabilidades estratégicas y sociales, y alcanzar las ambiciones de Europa. Eso implica a menudo proyectos con alto valor social, pero rentabilidad lenta, baja y arriesgada.

Los organismos gestores de los puertos europeos están plenamente comprometidos, pero necesitan apoyo europeo para convertir todos los objetivos y ambiciones en un éxito.

ESPO

Estas conclusiones subrayan la necesidad de que los diferentes instrumentos de financiación de la UE incluyan dotaciones específicas para los puertos, en primer lugar a través del Mecanismo «Conectar Europa» o de un instrumento de financiación similar.

A la luz de las conclusiones del estudio, la ESPO hace un llamado a los responsables políticos para que reconozcan la importancia estratégica de los puertos europeos y proporcionen un marco de apoyo sólido que aborde los retos de inversión a los que se enfrentan.

«Este estudio actualizado sobre las inversiones portuarias muestra claramente que el papel cambiante y más amplio de los puertos en la actualidad conlleva nuevas y mayores responsabilidades y necesidades de inversión. A menudo implica inversiones con un rendimiento menos predecible», indicó Isabelle Ryckbost, secretaria general de la ESPO.

«Como afirmamos en nuestro memorándum para las elecciones europeas, los puertos están dispuestos a comprometerse y formar parte de la solución. Para estar a la altura de las tareas y responsabilidades que se les asignan en el nuevo contexto geopolítico y geoeconómico, los puertos necesitan apoyo», enfatizó Ryckbost.

Etiquetas: ESPOSector marítimoUnión Europea
Noticia Anterior

Corfo impulsa la fabricación de electrolizadores en Chile

Siguiente Noticia

Airbus pone en marcha un innovador proyecto de hidrógeno líquido para la aviación

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Airbus

Airbus pone en marcha un innovador proyecto de hidrógeno líquido para la aviación

Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.