• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Airbus pone en marcha un innovador proyecto de hidrógeno líquido para la aviación

2024-05-23
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Airbus

Se pone en marcha un innovador proyecto de manejo y repostaje de hidrógeno para la aviación, liderado por Airbus y apoyado por socios académicos, operadores aeroportuarios y empresas líderes de la industria, para demostrar las operaciones en tierra de aeronaves de hidrógeno líquido a pequeña escala en tres aeropuertos europeos.

Según el comunicado, la urgencia por descarbonizar la economía y desarrollar la independencia energética de Europa está llevando a una tendencia importante del hidrógeno para la movilidad y las aplicaciones estacionarias.

Airbus agrega que «el hidrógeno también será una solución para descarbonizar la aviación de corta y media distancia, y será crucial para el avance de las operaciones aéreas con bajas emisiones de carbono».

El proyecto GOLIAT (Ground Operations of LIquid hydrogen AircrafT) recibirá una financiación de 10,8 millones de euros del Programa Marco Horizonte Europa de la UE a través de CINEA, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente.

Además, tendrá una duración de cuatro años y demostrará cómo pueden desarrollarse y utilizarse de forma segura y fiable tecnologías de manipulación y repostaje de hidrógeno líquido (LH2) de alto caudal para operaciones aeroportuarias.

Airbus
Foto: Airbus

También te puede interesar: Nuevo informe revela estrategias para convertir puertos en pioneros en el suministro de metanol y amoníaco verde

Consorcio de ocho países

El consorcio GOLIAT está formado por 10 socios de ocho países: Airbus (Francia, Alemania, Reino Unido), Chart Industries (República Checa, Italia), TU Delft (Países Bajos), Universidad Leibniz de Hannover (Alemania), Royal Schiphol Group (Países Bajos), Aeropuerto de Rotterdam La Haya (Países Bajos), Vinci Airports (Francia, Portugal), Aeropuerto de Stuttgart (Alemania), H2FLY (Alemania) y el Aeropuerto de Budapest (Hungría).

El grupo apoyará la adopción por parte de la industria de la aviación de soluciones de transporte y almacenamiento de energía de LH2 mediante:

  • El desarrollo y la demostración de tecnologías de repostaje de LH2 a escala para futuros grandes aviones comerciales;
  • Demostración de operaciones en tierra de aeronaves con LH2 a pequeña escala en aeropuertos;
  • Desarrollar el marco de normalización y certificación para futuras operaciones de LH2;
  • Evaluar el tamaño y los aspectos económicos de las cadenas de valor del hidrógeno para los aeropuertos.

Como combustible limpio y eficiente, el LH2 ofrece una solución prometedora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las operaciones aeroportuarias y su dependencia de los combustibles fósiles.

Además, Airbus indica que: «La alta densidad energética del LH2 permite a las aeronaves realizar viajes de largo recorrido, pero aún quedan muchos pasos para la implantación generalizada del hidrógeno en los aeropuertos, entre ellos la necesidad de comprender mejor las repercusiones operativas, normativas, económicas y de seguridad, así como la capacidad y el rendimiento de las tecnologías».

«Seguimos creyendo que el hidrógeno será un combustible importante para el futuro de la aviación de corta distancia. Acogemos con satisfacción la oportunidad de ayudar a construir el caso operativo para el uso diario generalizado de hidrógeno líquido en los aeropuertos»

Karine Guenan, vicepresidenta de ZEROe Ecosystem de Airbus
Etiquetas: AirbusSector aeroespacial
Noticia Anterior

ESPO: Los puertos europeos necesitarán inversiones por valor de 80.000 millones de euros hasta 2034

Siguiente Noticia

PosHYdon: Comienzan las pruebas en tierra del proyecto piloto de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Siguiente Noticia
PosHYdon

PosHYdon: Comienzan las pruebas en tierra del proyecto piloto de hidrógeno verde

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.