• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estudio de la Universidad de Cornell propone combinar la minería de criptomonedas con la producción de hidrógeno verde

2024-04-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Criptomonedas

Combinar la minería de criptomonedas con la producción ecológica de hidrógeno podría proporcionar una base estable para el despliegue de opciones de energía renovable como la solar y la eólica, según un nuevo estudio de la Universidad de Cornell de Nueva York, EE.UU.

Publicado recientemente, el estudio explora cómo la combinación de la infraestructura de hidrógeno verde con la minería de bitcoins puede contribuir significativamente a la mitigación del cambio climático.

Reconociendo el impacto medioambiental de las criptooperaciones actuales, en particular sus elevadas emisiones de carbono, los autores sugieren aprovechar la popularidad y el potencial económico del bitcoin para apoyar iniciativas de energía sostenible.

Los resultados de la investigación indican que integrar la producción de hidrógeno verde con la minería de bitcoin puede aumentar sustancialmente la inversión en energías renovables, lo que llevaría a ampliaciones de capacidad de hasta el 25,5% en el caso de la energía solar y del 73,2% en el de las instalaciones eólicas.

Según el enfoque, se ayudaría a reducir la huella de carbono asociada a la minería de bitcoin, y aumentaría la eficacia general de las estrategias contra el cambio climático si se aplican las medidas políticas adecuadas junto a estas soluciones tecnológicas.

También te puede interesar | Reporte: EAU, Arabia Saudita e India lideran competitividad del hidrógeno verde

Criptomonedas e hidrógeno verde

En su investigación, el profesor Fengqi You y el estudiante de doctorado Apoorv Lal analizaron los distintos estados de EE.UU. para identificar los puntos fuertes energéticos de cada región, y descubrieron que el apoyo a la criptomoneda podría acelerar la construcción de nuevas infraestructuras energéticas.

Por ejemplo, la minería de bitcoin en Nuevo México podría generar 78,4 megavatios hora de energía solar, mientras que en Wyoming podría producir 265,8 megavatios hora de energía eólica.

«Ya que las actuales operaciones con criptomonedas contribuyen en gran medida a las emisiones de carbono en todo el mundo, resulta vital explorar oportunidades para aprovechar el entusiasmo generalizado por ellas, a medida que avanzamos hacia un futuro sostenible y respetuoso con el clima», afirmó You.

Según un informe de 2022 de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, la minería de criptomonedas basada en blockchain en Estados Unidos consume tanta energía basada en el carbono como todo el país de Argentina.

Además, las estimaciones preliminares de la Administración de Información Energética de EE.UU. sugieren que el consumo anual de electricidad de la minería de criptomonedas en 2023 probablemente represente entre el 0,6% y el 2,3% de todo el consumo eléctrico de ese país.

«Al aprovechar las criptomonedas como portadores virtuales de energía en tándem con el uso de hidrógeno verde, podemos transformar lo que antes era un desafío ambiental en una fuerza dinámica para la mitigación del clima y la sostenibilidad», dijo You.

Si deseas acceder al estudio, haz clic aquí

Etiquetas: CriptomonedasEEUUEstudioHidrógeno verde
Noticia Anterior

Northern Lights: Botan los primeros buques que combinan GNL con tecnología asistida por viento y lubricación por aire

Siguiente Noticia

MidOcean Energy, de EIG, completa la adquisición de las participaciones de Tokyo Gas en una cartera de proyectos de GNL integrados en Australia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia

MidOcean Energy, de EIG, completa la adquisición de las participaciones de Tokyo Gas en una cartera de proyectos de GNL integrados en Australia

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.