• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Finaliza la construcción del primer buque comercial del mundo propulsado por amoníaco

2024-09-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Buque

El gigante naviero japonés NYK Line ha revelado que finalizó la construcción «del primer» buque del mundo propulsado por amoníaco para uso comercial.

Según el comunicado, el remolcador Sakigake, propulsado por amoníaco, forma parte de un proyecto del Fondo de Innovación Verde iniciado en octubre de 2021 en el marco de la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales (NEDO) de Japón.

El objetivo del proyecto es desarrollar buques equipados con motores alimentados con amoníaco de producción nacional, y NYK recibió un motor alimentado con amoníaco de fabricación nacional para el remolcador en febrero de este año.

El proyecto se finalizó en cooperación con la empresa japonesa IHI Power Systems y la sociedad de clasificación ClassNK. La empresa Shin-Nippon Kaiyosha de NYK empleará el buque en operaciones de remolque en la bahía de Tokio durante un período de demostración de tres meses.

El predecesor, el remolcador del mismo nombre alimentado por GNL, se completó en agosto de 2015, como el primer buque alimentado por GNL en Japón. Tras ocho años de servicio como remolcador en la bahía de Tokio, el buque fue atracado en el muelle Keihin del grupo NYK para su conversión a un buque alimentado con amoníaco.

Buque

También te puede interesar | Maersk se une a estudio para explorar el potencial de los portacontenedores nucleares

Más detalles

El motor principal y otros equipos se sustituyeron por otros alimentados con amoníaco, y se realizaron pruebas de mar utilizando amoníaco como combustible. Una vez terminado, el buque adoptó el nombre de Sakigake. NYK espera ser pionera en el uso de buques alimentados con amoníaco.

El mes pasado, la empresa japonesa JERA llevó a cabo el suministro de amoníaco por camión al remolcador propulsado por amoníaco. La operación se llevó a cabo en virtud del acuerdo de suministro de combustible que JERA firmó con NYK a finales de mayo de 2024.

Mientras tanto, como parte del desarrollo de buques equipados con motores alimentados con amoníaco de producción nacional, la naviera está llevando a cabo la investigación y el desarrollo de un gasero medio alimentado con amoníaco (AFMGC) con Japan Engine Corporation, Nihon Shipyard, IHI Power Systems y ClassNK.

La entrega de este buque está prevista para noviembre de 2026.

Buque
Etiquetas: amoniaco verdeJapónNYK LineSector marítimo
Noticia Anterior

Los cinco principales retos medioambientales de la producción de hidrógeno bajo en carbono

Siguiente Noticia

Provaris: El hidrógeno comprimido es energéticamente eficiente en la cadena de suministro

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Siguiente Noticia
Provaris

Provaris: El hidrógeno comprimido es energéticamente eficiente en la cadena de suministro

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.