• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IEA: «La demanda mundial de biocombustibles crecerá 20% en los próximos cinco años»

2023-01-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IEA

Imagen: ExxonMobil

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés)publicóa finales del año pasado su análisis Renewables 2022, que incluyó un análisis sobre el sector de las energías renovables, entre ellos la evolución y las tendencias para el transporte.

Además, el informe mostró los objetivos energéticos cada vez más ambiciosos de la Unión Europea, el crecimiento del consumo de etanol en Brasil, la mezcla de biocombustibles en India y la disponibilidad mundial de materias primas para satisfacer el aumento del combustible de aviación sostenible (SAF).

«En este último informe de la IEA, se estima que la demanda mundial total de biocombustibles aumentará más de 20% entre 2020 y 2027, y se prevé que el consumo mundial de etanol aumente en un escenario acelerado», afirmó Isabelle Ausdal, directora de política y economía mundial del etanol del Consejo de Cereales de EE.UU. (USGC).

«Esto refuerza el reconocimiento por parte de la industria estadounidense de la importancia del etanol como herramienta para que los países aceleren sus reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y subraya la importancia de ampliar tecnologías como la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) para alcanzar una intensidad neta de carbono cero», agregó.

IEA
Gráfico: IEA

También te puede interesar:Suben el precio de las emisiones de carbono para las aerolíneas de la Unión Europea

Aumento para economías emergentes

Según el informe de la IEA, se espera que el consumo de etanol en Europa se mantenga estable en los niveles de 2021, con el crecimiento más significativo en el Reino Unido, donde se prevé un aumento del consumo de más del 50% para cumplir con su Obligación de Combustible Renovable para el Transporte (RTFO) y la mezcla nacional E10.

También se reconoció al Reino Unido, Finlandia y los Países Bajos por la mezcla nacional de E10 y el aumento de la popularidad de los vehículos flexifuel en Francia.

Aunque se mantiene estable en la UE, se prevé que el aumento del consumo de etanol se produzca sobre todo en las economías emergentes, con el objetivo de reducir las importaciones de petróleo e impulsar las economías locales, al tiempo que se contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La IEA prevé que la demanda global de biocombustible en Brasil aumente un 40% entre 2022 y 2027, y que el etanol represente el 70% de este cambio. Esto se atribuye al mandato de etanol de Brasil, la mezcla discrecional, el programa RenovaBio y el aumento de la demanda de gasolina.

Si deseas leer el informe de la IEA, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesIEA
Noticia Anterior

Científicos presentan dos nuevos catalizadores para la producción de hidrógeno

Siguiente Noticia

Alemania y Noruega planean construir el primer gasoducto submarino de hidrógeno del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
Noruega

Alemania y Noruega planean construir el primer gasoducto submarino de hidrógeno del mundo

Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.