• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Suben el precio de las emisiones de carbono para las aerolíneas de la Unión Europea

2023-01-09
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
carbono

Foto: IEA

Las compañías aéreas de la Unión Europea (UE) tendrán que empezar a pagar por el exceso de emisiones de carbono, según un nuevo acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo y el Parlamento, destinado a alinear la sección de aviación de la UE con sus objetivos climáticos.

Elacuerdo,que revisa las normas del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE) en el sector de la aviación, forma parte de la hoja de ruta «Fit for 55» de la Comisión Europea, la iniciativa de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.

El Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión es uno de los principales instrumentos de la UE para luchar contra el cambio climático, ya que pone precio a las emisiones de carbono.

El sistema funciona sobre la base de límites máximos y comercio de derechos de emisión, estableciendo un tope que limita la cantidad de GEI que pueden emitir las empresas cada año, y se expide anualmente un número fijo de derechos de emisión de carbono, que las empresas deben poseer en cantidad suficiente para cubrir sus emisiones y garantizar que se ajustan al tope, pudiendo intercambiar derechos entre sí cuando sea necesario.

Mientras que las compañías aéreas de la UE reciben actualmente derechos gratuitos para evitar pagar por las emisiones de carbono, el nuevo acuerdo, que se aplica a los vuelos intraeuropeos, así como a los vuelos con destino al Reino Unido y Suiza, eliminará progresivamente estos derechos entre 2024 y 2026, y se subastarán totalmente en 2026.

También te puede interesar:Nuevo proyecto de normas sobre hidrógeno de la Comisión Europea genera críticas de la industria

Más control

Con el nuevo sistema, el sector de la aviación «tendrá una mayor responsabilidad a la hora de pagar por su huella de carbono», según una declaración de la Comisión Europea, lo que supondrá un incentivo económico para reducir las emisiones.

Aunque las revisiones del régimen comunitario de comercio de derechos de emisión no incluyen los vuelos de larga distancia, que siguen sujetos al Sistema de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), el acuerdo exige a la Comisión de la UE que revise el CORSIA en 2026 para determinar si sus normas serán suficientes para alinear el sector con los objetivos del Acuerdo de París de la UE.

El acuerdo también crea un nuevo sistema para que las compañías aéreas controlen, notifiquen y verifiquen las emisiones distintas del CO2. Además, promueve la transición a combustibles con menos emisiones de carbono, incluido un plan para acelerar el uso de combustible de aviación sostenible que se financiará con los ingresos del sistema ETS de la UE, estimados en 1.600 millones de euros.

El acuerdo supone un paso importante hacia la conclusión de las negociaciones de Fit for 55, tras otros tres acuerdos recientes que exigen que todos los vehículos y furgonetas nuevos matriculados en la UE sean de emisiones cero para 2035; fijan objetivos para sectores como el transporte por carretera y el transporte marítimo nacional, los edificios, la agricultura, los residuos y las pequeñas industrias, y aumentar la absorción de carbono mediante el uso del suelo, la silvicultura y la agricultura.

«Con este acuerdo, haremos más riguroso el sistema ETS para crear un incentivo económico más fuerte para reducir las emisiones y, paralelamente, ayudaremos a los proveedores de combustible y a los operadores de vuelos a dar el paso hacia combustibles de aviación sostenibles. Garantizar una reducción significativa de las emisiones en el sector de la aviación es una parte crucial de la ecuación «Fit for 55»

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo del Pacto Verde Europeo

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesSector aviaciónUnión Europea
Noticia Anterior

HySynergy: El mayor electrolizador de Europa logra su primera producción de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

GE lanza solución innovadora para reducir emisiones en sus turbinas de gas móviles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argus
BIOCARBURANTES

Argus lanza el primer precio de combustible mezclado con biofuel para buques del mundo

2023-02-03
Energía
BIOCARBURANTES

El Departamento de Energía de EE.UU. concede 118 millones de dólares a 17 proyectos de biocarburantes

2023-02-02
Eléctricos
BIOCARBURANTES

Vehículos impulsados por biocombustibles superan a los eléctricos en Brasil

2023-01-31
Petroleras
BIOCARBURANTES

Reporte: «Las grandes petroleras no se toman en serio la inversión en combustibles limpios»

2023-01-23
Rio Tinto
BIOCARBURANTES

Rio Tinto prueba el diésel renovable en sus operaciones

2023-01-20
biometano
BIOCARBURANTES

Fabrican nuevo tractor propulsado por biometano producido a partir del estiércol

2023-01-19
Siguiente Noticia
GE

GE lanza solución innovadora para reducir emisiones en sus turbinas de gas móviles

Colbún
HIDRÓGENO

Colbún y Sumitomo firman alianza para desarrollar proyectos de hidrógeno verde para la producción de amoníaco en Chile

2023-02-01
Visión
HIDRÓGENO

Opinión: «Visión estratégica para la transición energética»

2023-02-01
Eléctricos
BIOCARBURANTES

Vehículos impulsados por biocombustibles superan a los eléctricos en Brasil

2023-01-31
Pila de combustible
HIDRÓGENO

DNV aprueba un nuevo sistema marino de pila de combustible de óxido sólido

2023-01-31
H2Med
HIDRÓGENO

Alemania se une a Francia, Portugal y España en el proyecto H2Med

2023-01-30
motores
HIDRÓGENO

Nuevo estudio demuestra que los motores híbridos diésel-hidrógeno pueden ayudar a reducir las emisiones

2023-01-30
Avión
HIDRÓGENO

Nuevo hito: Vuela el avión más grande del mundo propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno

2023-01-27
Tecnologías
HIDRÓGENO

La Asociación para el Hidrógeno Limpio lanza convocatoria de 195 millones de euros para nuevas tecnologías

2023-01-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.