• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IEB: África tiene un potencial de un billón de dólares en hidrógeno verde

2023-08-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
África

Imagen: esi-africa.com

Según un estudio financiado por el Banco Europeo de Inversiones (IBE, por sus siglas en inglés), África podría convertirse en un actor importante en el sector mundial del hidrógeno verde, con un potencial de generación de más de un billón de dólares anuales de aquí a 2035.

El estudio, titulado «El extraordinario potencial del hidrógeno verde en África«, subraya la capacidad del continente para producir 50 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde utilizando sus abundantes recursos de energía solar.

El informe, fruto de la colaboración entre el IEB, la Unión Africana, la Alianza Internacional de Energía Solar y el Gobierno de Mauritania, es un estudio pionero sobre la viabilidad del desarrollo del hidrógeno verde a gran escala en todo el mundo.

La Alianza Africana del Hidrógeno Verde, integrada por países como Egipto, Kenia, Mauritania, Marruecos, Namibia y Sudáfrica, pretende catalizar el impulso del hidrógeno verde en todo el continente.

«El informe sobre el extraordinario potencial del hidrógeno verde en África muestra oportunidades concretas para transformar el acceso a la energía verde y al agua limpia en todo el continente y más allá», indicó Abdessalam Ould Mohamed Salah, ministro de energía de la República de Mauritania.

África
Imagen: IEB

También te puede interesar: Estudio de Anglo American identifica los principales lugares para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile y Perú

Algunas consideraciones

El análisis llevado a cabo por la consultora internacional CVA sugiere que la inversión en hidrógeno verde a gran escala puede acelerar la descarbonización al permitir que los grandes usuarios de energía africanos, como los productores de fertilizantes y acero, utilicen hidrógeno verde.

El estudio destaca que el hidrógeno verde alimentado por energía solar es económicamente viable y puede producirse a menos de 2 euros por kilogramo, más barato que la energía tradicional de combustibles fósiles, y satisfacer tanto la demanda energética local como permitir la exportación de hidrógeno verde a los mercados mundiales. Esto equivale a unos costos energéticos de 60 dólares el barril.

Además, dado que se prevé un aumento del comercio mundial de hidrógeno, África podría convertirse en un proveedor fiable para los países de Europa y Asia, aprovechando un floreciente mercado de exportación.

Países del sur de África como Namibia y Sudáfrica, respaldados por la African Green Hydrogen Alliance, podrían exportar millones de toneladas equivalentes de hidrógeno, consolidando aún más la posición del continente en el panorama mundial del hidrógeno.

Por otra parte, la tecnología solar fotovoltaica, podría costar menos de 2 euros por kW en 2030 en varios países africanos, lo que la haría muy competitiva frente a los combustibles fósiles tradicionales.

África
Gráfico: IEB

Requisitos

La investigación sugiere tres requisitos para permitir la producción de 50 millones de toneladas de hidrógeno verde en África para 2035:

  • Los planes nacionales de planificación, regulación e incentivos deben movilizar la inversión del sector privado;
  • Los proyectos piloto deben demostrar el éxito de la generación, el almacenamiento, la distribución y el uso de hidrógeno verde a escala comercial y de demostración;
  • Se necesitan asociaciones basadas en el mercado para permitir la absorción y la demanda nacional e internacional a gran escala de hidrógeno verde, y aumentar la cooperación para diseñar, financiar, construir y explotar infraestructuras de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde.

Una inversión de un billón de euros en hidrógeno verde puede aportar el equivalente a más de un tercio del consumo energético actual de África, impulsar el PIB, mejorar el suministro de agua limpia y empoderar a las comunidades.

El análisis también estima que la inversión en hidrógeno verde podría reducir las emisiones de carbono en África en 40%, sustituyendo 500 millones de toneladas de CO2 al año.

Según el estudio, la generación de hidrógeno verde a gran escala permitirá a África suministrar 25 millones de toneladas de hidrógeno verde a los mercados energéticos mundiales, lo que equivale al 15% del gas utilizado actualmente en la Unión Europea.

Si deseas acceder a la publicación en formato pdf, haz clic aquí

Etiquetas: ÁfricaHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Lufthansa firma acuerdo para obtener combustible SAF a partir de residuos biogénicos

Siguiente Noticia

Investigadores logran densidad de potencia récord para las pilas de combustible de etanol

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
Etanol

Investigadores logran densidad de potencia récord para las pilas de combustible de etanol

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.