• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Informe de Lloyd’s Register: Modernizar buques de pasajeros con metanol es la opción menos atractiva

2024-03-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Metanol

Un nuevo informe de la sociedad de clasificación, Lloyd’s Register, concluye que la modernización completa con metanol de los buques de pasaje es una opción menos atractiva desde el punto de vista comercial que el uso de combustibles mezclados (mezcla B30), fuelóleo pesado (HFO) y fuelóleo pesado equipado con tecnología de captura y almacenamiento de carbono a bordo (oCCS).

El informe, «Fuel for thought: Methanol for Passenger Ships», afirma que el costo total de propiedad (TCO) de los buques de pasaje equipados con motores de metanol de doble combustible es más del doble del coste del combustible mezclado, el HFO y el HFO con oCCS.

Según se explica, el informe examinó el TCO para los operadores durante un periodo de 15 años y basó los resultados en un cálculo, según el cual, el 65% del tiempo de viaje se pasaría en aguas de la Unión Europea (UE).

Metanol
Imagen: Lloyd’s Register

«Nuestro informe aporta algunas ideas muy necesarias para los armadores de buques de pasaje que evalúan el metanol como parte de su camino hacia la transición energética», indicó Natasha Pritchard, vicepresidenta de cuentas clave estratégicas (Cruceros) de Lloyd’s Register.

«Aunque el metanol como combustible marino es muy prometedor como solución baja en carbono para la propulsión de buques de pasaje, el TCO en comparación con otros combustibles puede representar un obstáculo para su adopción generalizada en el segmento. Por lo tanto, es vital que se dé prioridad a la producción de metanol renovable y bajo en carbono para reducir estos costos», agregó Pritchard.

Metanol
Imagen: Lloyd’s Register

También te puede interesar: Las ambiciones de Alemania en materia de hidrógeno se descarrilan en medio de escándalo de financiación

Algunas conclusiones

Las conclusiones generales del informe, basadas en el análisis del equipo de asesoramiento empresarial de LR, muestran que el precio del metanol para el abastecimiento de combustible es el principal obstáculo comercial para su adopción.

Por otra parte, el uso de metanol fósil (gris), menos respetuoso con el medio ambiente, es una propuesta comercialmente más atractiva para los armadores de buques de pasaje que una mezcla de metanol gris al 50%, bioetanol al 25% y etanol al 25%, incluso si se tienen en cuenta los impuestos sobre emisiones de la UE.

Sin embargo, el estudio destaca que el metanol es un combustible técnicamente viable para los armadores que deseen reducir las emisiones de carbono de los buques de pasaje de nueva construcción, debido a las características similares del metanol a los combustibles existentes.

También se han llevado al sector vías viables de retroadaptación, como el proyecto pionero de LR para el Stena Germanica en 2015. Esta viabilidad técnica se refleja en la cartera mundial de pedidos, con buques de pasajeros que van desde pequeños buques de navegación interior hasta los mayores cruceros en espera de entrega.

Metanol
Imagen: Lloyd’s Register

El informe también destaca que se necesita una mayor inversión en la producción ecológica y de bioetanol junto con una mejor infraestructura de abastecimiento de combustible para aumentar la disponibilidad y reducir los costos a un nivel comercialmente viable.

Si deseas leer el reporte de Lloyd’s Register, haz clic aquí

Etiquetas: Lloyd's RegistermetanolSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Producirán hidrógeno limpio sin electricidad a partir de aguas residuales en España

Siguiente Noticia

Arranca el desarrollo de la primera planta de fertilizantes nitrogenados verdes de Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Siguiente Noticia
Fertlizantes

Arranca el desarrollo de la primera planta de fertilizantes nitrogenados verdes de Brasil

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.