• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Innovadores europeos en hidrógeno verde avanzan con iniciativas en México

2024-09-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
México

DH2 Energy y HDF Energy, firmas europeas líderes en la producción de hidrógeno verde, avanzan en sus iniciativas de inversión energética en México, identificado como un mercado clave para ambas compañías, según afirmaron sus representantes en el Foro de Hidrógeno Limpio celebrado en Ciudad de México.

«DH2 Energy está involucrada en toda la cadena de valor del hidrógeno, siendo nuestros principales mercados España, México, Portugal, Francia y Uruguay, donde tenemos más de 15 gigavatios (GW) de proyectos en marcha», destacó Pierre-Yves Gary, director de desarrollo para América Latina de Dhamma Energy, empresa matriz de DH2 Energy.

Durante su presentación en el foro, Gary señaló que actualmente hay cinco proyectos de hidrógeno verde en México, de los cuales el más desarrollado está situado en Sinaloa, que abarca un terreno de 1.600 hectáreas, y que integra una planta solar para la generación de energía limpia junto con una unidad electrolizadora.

«La capacidad solar de esta instalación es de 946 MWp, emparejada con electrolizadores de 737 MW, permitiendo la producción de 42,500 toneladas anuales de hidrógeno verde», afirmó.

También te puede interesar: La siderurgia de reducción de hidrógeno, clave para reducir las emisiones de carbono

El caso de HDF Energy

El foro, dirigido a promover la colaboración en hidrógeno entre México, Japón y otros socios globales, también contó con la participación de Ana Sofía Esquivel, gerente de proyectos para América Latina de HDF Energy, quien compartió actualizaciones sobre uno de los siete proyectos de la compañía en México, Energía Los Cabos (ELC), ubicado en Baja California Sur.

«ELC está diseñado para mejorar la red eléctrica mediante la inyección constante de energía solar durante todo el año, lo que es posible gracias a nuestras plantas de energía ‘renovable’ que integran nuestras tecnologías principales», explicó.

Esquivel destacó que estas instalaciones fusionan la producción de energía limpia, ya sea solar o eólica, con un sistema de almacenamiento en baterías y la cadena del hidrógeno, que sirve como solución de almacenamiento a largo plazo.

Estos proyectos pioneros en Estados Unidos y otras naciones latinoamericanas, como Chile, Colombia y Uruguay, reflejan la creciente demanda de hidrógeno.

Proyecciones

Según el medio de difusión, Gestión, para el año 2050, las proyecciones indican que se quintuplicará, como afirmó Maite García, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ponente en el foro.

«Esta fuente de energía resuelve el conflicto entre el crecimiento económico y los objetivos medioambientales, ya que el imperativo de descarbonizar las economías abre nuevas oportunidades para transformar los modelos económicos», remarcó.

García subrayó que, para que las plantas de hidrógeno prosperen en las comunidades, es esencial fomentar la colaboración entre los gobiernos internacionales y locales junto con el sector privado, lo que mejorará la eficacia de las evaluaciones de impacto ambiental y social.

Además, se reclama una «hoja de ruta» completa para hacer avanzar este mercado, en el que el aumento de la demanda es crucial para lograr precios competitivos en el sector del hidrógeno.

«Aunque existe un fuerte impulso a favor de precios muy bajos del hidrógeno, sobre todo en los electrolizadores, aún estamos en las primeras fases de esta industria. A medida que aumente la demanda, se espera que los precios disminuyan», señaló Esquivel.

México

Latam Mobility en México

Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina, cierra 2024 en Ciudad de México.

Serán dos jornadas, los días 15 y 16 de octubre, donde líderes de la industria y representantes del sector privado brindarán perspectivas sobre movilidad, electromovilidad, sostenibilidad entre otros.

El encuentro se llevará a cabo en el World Trade Center de la capital mexicana. Para información sobre participación click aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeMéxico
Noticia Anterior

Reporte: La normalización de datos, clave para que el sector marítimo aproveche el poder de la digitalización

Siguiente Noticia

ICS: Las políticas proteccionistas aumentan riesgos para el transporte marítimo en medio de la agitación geopolítica global

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
Siguiente Noticia
ICS

ICS: Las políticas proteccionistas aumentan riesgos para el transporte marítimo en medio de la agitación geopolítica global

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.