• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores desarrollan técnica para analizar la estabilidad de las pilas de combustible de hidrógeno

2023-08-25
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Un equipo de científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) de Sydney trabaja para mejorar la eficiencia y el costo de las pilas de combustible de hidrógeno con el fin de aumentar el acceso a combustibles limpios.

Uno de los principales retos a los que se enfrentan es el elevado costo y la limitada disponibilidad del catalizador de platino utilizado en las pilas de combustible de hidrógeno, por lo que uno de los objetivos es encontrar alternativas a dicho catalizador, que sean más rentables y fáciles de conseguir.

Hay varios factores que los científicos, entre ellos el profesor Chuan Zhao, el Dr. Quentin Meyer y el Sr. Shiyang Liu, de la Facultad de Química de la UNSW, intentan resolver para aumentar la viabilidad comercial de las pilas de combustible de hidrógeno.

En un reciente estudio publicado en Energy & Environmental Science, el equipo de la UNSW ha desarrollado un novedoso proceso para comprobar la durabilidad y estabilidad de las alternativas al platino.

Según el comunicado, los investigadores están explorando alternativas, como el hierro, que es mucho más barato, pero la estabilidad es preocupante, ya que se descomponen a mayor velocidad en las pilas de combustible de hidrógeno.

Hidrógeno
Esquema de la pila de combustible de hidrógeno con el ánodo y el cátodo | Imagen: UNSW

También te puede interesar: Los plásticos a partir de hidrógeno verde abren la puerta a la economía circular

El problema

«Básicamente, hay dos lados: un ánodo y un cátodo. En un lado (ánodo) hay hidrógeno y en el otro (cátodo) oxígeno, y los catalizadores hacen que se produzcan las dos reacciones», indica Meyer.

El platino, que forma la capa intermedia esencial de una pila de combustible, cuesta entre 45.000 y 100.000 dólares australianos por kilo (30.000 a 65.000 dólares estadounidenses).

Además, las nuevas alternativas al platino no están muy extendidas porque no son tan estables como él y se descomponen más rápidamente en las pilas de combustible de hidrógeno.

«Mientras que las pilas de combustible de platino pueden durar hasta 40.000 horas (unos 4 años y medio), las de hierro, nitrógeno y carbono solo pueden funcionar 300 horas (dos semanas) en el mejor de los casos», explica el Dr. Quentin Meyer.

Hidrógeno
Al frente, de izq. a der.: Shiyang Liu, Prof. Zhao y Quentin Meyer Foto: UNSW

La investigación

Para el equipo, la respuesta a los problemas existentes en este campo era desarrollar un método que permitiera entender por qué algunos materiales catalizadores no son tan estables como el platino.

«Utilizando tres métodos novedosos que hemos probado en el laboratorio, podemos averiguar rápidamente lo estable que es nuestra pila de combustible sin platino y, lo que es más importante, entender por qué», afirmó el profesor Zhao.

Con estas técnicas, el equipo descubrió que hasta el 75% de los puntos activos basados en hierro (los espacios específicos donde se producen las reacciones) se vuelven inactivos en las primeras 10 horas de funcionamiento de la pila de combustible, debido a la pérdida de puntos activos de hierro. Luego, la corrosión por carbono se convierte en el mecanismo de degradación predominante.

«Esto es especialmente importante, ya que podemos determinar exactamente qué ocurre y cuándo. Si desarrollamos un material con puntos activos más estables, veremos una degradación más lenta en las primeras 10 horas, mientras que la corrosión por carbono puede tener una tendencia similar», explicó el Dr. Meyer.

«Al permitir un seguimiento preciso de los mecanismos de degradación, esperamos que el campo de la investigación pueda fabricar nuevos materiales dirigidos a estos problemas de estabilidad. Como resultado, creemos que nuestro enfoque ayudará a mejorar la estabilidad de los catalizadores sin platino y dará a este campo un futuro más brillante», indicó el científico.

Los investigadores se centran ahora en combinar distintos metales para aumentar la estabilidad de los catalizadores. También están trabajando para aumentar la producción de catalizadores sin platino de bajo coste para aplicaciones reales como la alimentación de dispositivos y el transporte.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnologíaUNSW
Noticia Anterior

EDF Renewables Brasil y el Gobierno de Ceará avanzan hacia un Hub de Hidrógeno Verde en la región

Siguiente Noticia

IAG y Microsoft firman el mayor acuerdo de compra cofinanciada de SAF a nivel mundial

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Estudio revela hoja de ruta para transporte a hidrógeno en Chile: buses, hidrogeneras y regulación

2025-07-18
Argentina
HIDRÓGENO

Proyección energética: Argentina busca exportar 4 millones de toneladas de hidrógeno verde

2025-07-17
HIF
HIDRÓGENO

HIF Global reformula megaplanta con enfoque socioambiental en Uruguay

2025-07-16
neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
Siguiente Noticia
Microsoft

IAG y Microsoft firman el mayor acuerdo de compra cofinanciada de SAF a nivel mundial

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.