• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La Comisión Europea prevé aumento de la demanda de etanol renovable

2023-01-13
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Comisión Europea

La demanda de etanol renovable en la UE aumentará 13% de aquí a 2030, según el informe «Perspectivas Agrícolas de la UE para los Mercados, la Renta y el Medio Ambiente 2022-2032«, publicado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.

Elinformede la Comisión prevé que la demanda de etanol renovable aumentará hasta los 7.700 millones de litros anuales en 2030, antes de estabilizarse y disminuir ligeramente hasta los 7.400 millones de litros anuales en 2032.

Según ePURE, las perspectivas recopilan tanto estadísticas recientes como proyecciones sobre la producción, el consumo y el comercio de productos agrícolas en los países de la UE.

En cuanto a los biocarburantes, el informe señala que, si bien se espera que el consumo de gasolina y gasóleo disminuya 18% y 21% respectivamente en 2032 en comparación con la media de 2020-2022, el aumento de las tasas de mezcla de biocarburantes mantendrá la demanda de biocarburantes durante este periodo.

Comisión Europea
Gráfico: Comisión Europea

También te puede interesar:El diésel renovable aumenta la expansión año tras año de los biocombustibles

Más números

Para alcanzar las metas, más países de la UE podrían introducir el E10, con hasta 10% de etanol renovable, como gasolina estándar, una norma que ya han adoptado 15 países de la UE y el Reino Unido.

Según las cifras de la Comisión Europea, el maíz seguirá siendo la principal materia prima utilizada en la UE para la producción de etanol en 2032, seguido del trigo y la remolacha azucarera, mientras que la proporción de desechos y residuos en la mezcla de materias primas crecerá del 7% al 15% entre 2022 y 2032.

Las perspectivas también prevén un descenso de la demanda de proteínas en la UE del 4,7%, pero la demanda de piensos de proteína media y piensos con un contenido medio de proteínas del 27% se mantendrá estable e incluso aumentará ligeramente.

Comisión Europea
Gráfico: Comisión Europea

El informe también prevé que las importaciones de etanol de la UE se mantengan estables, mientras que las exportaciones crecerán 3,3% anual.

Además, indica que los vehículos de gasolina e híbridos siguen constituyendo una parte importante del parque automovilístico de la UE, por lo que el etanol renovable tiene un papel vital en la descarbonización del transporte: una solución inmediata, rentable, sostenible y socialmente integradora para la reducción de emisiones.

Si deseas leer el informe, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesetanolUnión Europea
Noticia Anterior

EE.UU., México y Canadá impulsarán las industrias del hidrógeno y semiconductores

Siguiente Noticia

Científicos presentan dos nuevos catalizadores para la producción de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Catalizadores

Científicos presentan dos nuevos catalizadores para la producción de hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.