• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La IMO acuerda posible esquema para un transporte marítimo con emisiones cero netas

2024-04-02
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IMO

La reunión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 81) concluyó el pasado viernes con el acuerdo de los miembros de la Organización Marítima Internacional (IMO) sobre la ilustración de un posible esquema de estructura neta cero para los buques.

El objetivo de la reunión era debatir las políticas que permitirán descarbonizar el transporte marítimo de mercancías a medio plazo, incluida la creación de un impuesto mundial sobre el carbono.

Según el comunicado de la IMO, el borrador marca un paso adelante en el proceso legal hacia la adopción de regulaciones globales que ayuden a alcanzar los objetivos de la estrategia de la organización aprobada el año pasado.

En julio de 2023, el MEPC 80 acordó adoptar una ambición común para alcanzar las emisiones netas cero en 2050, junto con la búsqueda de mecanismos para garantizar el suministro y la demanda de combustibles alternativos con cero y casi cero gases de efecto invernadero (GEI) para 2030.

También te puede interesar: Brasil y Países Bajos forjan cooperación en materia de puertos verdes

Lista de normas

El documento contiene una lista de normas del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL), que se adoptarán o modificarán para hacer posible una nueva norma mundial sobre combustibles.

También se prevé un mecanismo de tarificación de las emisiones marítimas de GEI, con una de las propuestas de establecer un valor fijo de 150 dólares por tonelada de GEI, pero aún no hay parámetros para esta tarificación.

Entre ellas puede figurar la propuesta de un nuevo capítulo 5 del anexo VI de MARPOL que contenga normas sobre el marco neto cero de la IMO, entre las que se incluirán:

  • Una norma sobre combustible marítimo basada en objetivos que regule la reducción gradual de la intensidad de GEI del combustible marítimo;
  • Mecanismo(s) económico(s) para incentivar la transición a cero.

Los fondos recaudados se utilizarán entonces para financiar la transición a fuentes más limpias, y esta estructura debería estar lista para 2025. Solo hay acuerdo en que este es el camino a seguir para el sector, que representa más del 80% del comercio mundial y casi el 3% de los GEI emitidos a la atmósfera.

«Actualmente se están estudiando varias propuestas diferentes sobre lo que deberían incluir estas medidas. El posible proyecto de marco neto cero de la IMO se utilizará como punto de partida para consolidar las distintas propuestas en un posible marco común», explicó la organización marítima.

El grupo volverá a reunirse entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, en el MPEC 82, durante el cual se creará un grupo de trabajo para estudiar la intensidad de GEI del ciclo de vida de los combustibles marinos.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: IMOSector marítimo
Noticia Anterior

Petrobras y Mitsui & Co. acuerdan oportunidades de negocio con bajas emisiones de carbono en Brasil

Siguiente Noticia

Colombia: Epicentro del Tercer Congreso Internacional de Hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Colombia: Epicentro del Tercer Congreso Internacional de Hidrógeno

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.