• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La Toyota Hilux de pila de combustible de hidrógeno debuta con autonomía estimada en más de 600 kilómetros

2023-09-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Toyota

Foto: Toyota

Toyota ha construido su primer prototipo Hilux Hydrogen Fuel Cell Prototype en su planta de vehículos de Burnaston, en Derby, Inglaterra.

Se trata de un proyecto conjunto con socios del consorcio y contó con financiación del gobierno británico, y se tiene previsto fabricar 10 unidades antes de que acabe el año. La cadena cinemática de la Hilux utiliza piezas del Toyota Mirai.

El hidrógeno se almacena en tres depósitos de combustible de alta presión, lo que proporciona al prototipo Hilux una autonomía prevista de más de 600 km, bastante más de lo que podría conseguirse con un sistema eléctrico de batería, según el comunicado.

En comparación, el Hilux del mercado australiano con motor turbodiésel de 2,8 litros puede recorrer 1.150 kilómetros entre repostajes.

Toyota
Foto: Toyota

La batería híbrida, que almacena la electricidad producida a bordo por la pila de combustible, está situada en la plataforma de carga trasera, lo que evita la pérdida de espacio en el interior del vehículo.

Toyota inició este proyecto a principios de 2022 como un estudio de viabilidad; el diseño y desarrollo comenzaron el 1° de julio de 2022, y el 5 de junio de 2023 se empezó a construir el prototipo.

Toyota
Foto: Toyota

También te puede interesar: GAC y Toyota presentan un motor de amoníaco para vehículos de pasajeros

Prototipos para pruebas

El fabricante de automóviles pretende someter los 10 prototipos a pruebas para asegurarse de que el modelo está a la altura del robusto legado del Hilux.

Toyota está preparando pruebas de rendimiento de seguridad, funcionalidad y durabilidad, con el fin de entender las oportunidades y los riesgos de un pick-up con pila de combustible.

En diciembre de 2022, Toyota presentó el Hilux Revo BEV Concept eléctrico, como también su intención de fabricar un pick-up ligero con pila de combustible de hidrógeno como proyecto conjunto con Isuzu e Hino.

Por último, Toyota también está estudiando la posibilidad de fabricar una versión del Land Cruiser con pila de combustible, como también versiones híbridas enchufables y totalmente eléctricas.

Toyota
Foto: Toyota

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnologíaToyota
Noticia Anterior

DNV: El transporte marítimo se enfrenta a una ardua batalla para garantizar combustibles neutros en carbono

Siguiente Noticia

Vale y H2 Green Steel firman acuerdo para estudiar el desarrollo de hubs verdes en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Vale

Vale y H2 Green Steel firman acuerdo para estudiar el desarrollo de hubs verdes en Brasil

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.