• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Las ondas sonoras de alta frecuencia hacen que los electrolizadores produzcan 14 veces más hidrógeno

2022-12-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
ondas sonoras

Investigadores de la Universidad de RMIT de Melbourne, Australia, afirman haber conseguido una producción de hidrógeno ecológico más barata y eficiente desde el punto de vista energético gracias a una nueva técnica de electrólisis potenciada por ondas sonoras.

Según el trabajo de investigación publicado en la revistaAdvanced Energy Materials,con estas vibraciones de alta frecuencia activas, la electrólisis estándar produce 14 veces más hidrógeno. Además, se ha presentado una solicitud de patente provisional australiana para proteger la nueva tecnología.

Al utilizar vibraciones de alta frecuencia para «dividir y conquistar» moléculas de agua individuales durante la electrólisis, el equipo consiguió dividir las moléculas de agua para liberar 14 veces más hidrógeno en comparación con las técnicas de electrólisis estándar.

El profesor asociado Amgad Rezk, de RMIT, que dirigió el trabajo, afirmó que la innovación del equipo aborda grandes retos para la producción ecológica de hidrógeno. Uno de los principales problemas de la electrólisis es el elevado costo de los materiales utilizados en los electrodos, como el platino o el iridio».

«Las ondas sonoras facilitan mucho la extracción de hidrógeno del agua y eliminan la necesidad de utilizar electrolitos corrosivos y electrodos caros. Como el agua no es un electrolito corrosivo, podemos utilizar materiales de electrodos mucho más baratos, como la plata», agregó Rezk.

ondas sonoras
La investigadora Yemima Ehrnst sostiene un sencillo dispositivo acústico para potenciar la producción |

También te puede interesar:Conceden la primera aprobación para un motor de doble combustible alimentado por hidrógeno

Más detalles

Yemima Ehrnst, primera autora del trabajo e investigadora de la Escuela de Ingeniería de RMIT, explica que las ondas sonoras también impiden la formación de burbujas de hidrógeno y oxígeno en los electrodos, lo que mejora enormemente su conductividad y estabilidad.

«Los materiales de los electrodos utilizados en la electrólisis sufren la acumulación de gases de hidrógeno y oxígeno, formando una capa de gas que minimiza la actividad de los electrodos y reduce significativamente su rendimiento», añadió Ehrnst.

Como parte de sus experimentos, el equipo midió la cantidad de hidrógeno producido mediante electrólisis con y sin ondas sonoras de la salida eléctrica. «La producción con ondas sonoras fue 14 veces mayor que la electrólisis sin ellas, para un voltaje de entrada dado. Esto equivalía a la cantidad de hidrógeno producida«, afirmó Ehrnst.

El catedrático Leslie Yeo, uno de los investigadores principales, afirma que el avance del equipo abre la puerta a la utilización de esta nueva plataforma acústica para otras aplicaciones, especialmente cuando la formación de burbujas en los electrodos sea un problema.

«Nuestra capacidad para suprimir la formación de burbujas en los electrodos y eliminarlas rápidamente mediante vibraciones de alta frecuencia representa un gran avance para la conductividad y estabilidad de los electrodos. Con nuestro método, podemos mejorar potencialmente la eficiencia de conversión, lo que supone un ahorro energético neto positivo del 27%«, explicó Yeo.

Aunque la innovación es prometedora, el equipo tiene que superar los retos que plantea la integración de la innovación de ondas sonoras con los electrolizadores existentes para ampliar el trabajo.

Si deseas leer la publicación de este avance tecnológico, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AustraliaElectrolizadoresHidrógeno verdeRMITTecnología
Noticia Anterior

Eni y BF desarrollarán cadena de suministro agroindustrial para uso energético

Siguiente Noticia

EDP produce la primera molécula de hidrógeno verde en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
EDP

EDP produce la primera molécula de hidrógeno verde en Brasil

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.