• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lhyfe y AREC Occitanie inauguran la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Francia

2023-12-13
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Lhyfe

Lhyfe, uno de los pioneros mundiales en la producción de hidrógeno verde y renovable, y AREC Occitanie (Agencia Regional de Energía y Clima), inauguraron el pasado 7 de diciembre la planta de Lhyfe Occitania, en presencia de Carole Delga, presidenta de la Región de Occitania.

Este centro de producción de hidrógeno verde y renovable es una de las palancas de la región para alcanzar sus objetivos en el marco del proyecto Corredor H2 de Occitania, destinado a descarbonizar el transporte de mercancías y pasajeros.

El centro de producción de Lhyfe Occitania pertenece en 80% a Lhyfe y en 20% a AREC Occitanie, y comenzará a funcionar comercialmente en el primer semestre de 2024.

El Corredor H2 de Occitania se inscribe en el marco del proyecto de corredor europeo del hidrógeno Norte-Sur, cuyo objetivo es descarbonizar el transporte de mercancías y pasajeros en un eje que discurre entre el Mediterráneo y el Mar del Norte.

De acuerdo con los objetivos del proyecto Corredor H2 de Occitania, dirigido por la Región de Occitania, este emplazamiento contribuirá a la descarbonización del transporte mediante el suministro de hidrógeno verde y renovable a camiones, autocares y otros vehículos de pila de combustible.

También te puede interesar: Lhyfe avanza nuevo proyecto para abastecer la futura red troncal europea de hidrógeno 

Detalles de la planta de Lhyfe

En el parque empresarial Triangle de Bessières, a unas decenas de kilómetros de Toulouse, Lhyfe Occitania producirá a partir de ahora hasta dos toneladas diarias de hidrógeno verde y renovable (es decir, una capacidad de producción por electrólisis de 5 MW), con la posibilidad de aumentar aún más la producción para adaptarse a la evolución de los usos y las necesidades.

Dos toneladas de hidrógeno permitirían a un camión de hidrógeno recorrer 25.000 km, sin emitir un solo gramo de CO2. Con la cantidad equivalente, un vehículo podría dar cinco vueltas a la Tierra, o recorrer unos 200.000 km.

El hidrógeno de Lhyfe Occitania se produce mediante la electrólisis del agua utilizando electricidad renovable, y los contratos PPA (Power Purchase Agreement) firmados con productores de electricidad renovable (entre ellos, VSB Energies Nouvelles y Kallista Energy) garantizan el suministro de energía.

Los cofinanciadores del proyecto son la Unión Europea (con una subvención de 14,6 millones de euros en el marco de la parte de Transporte del Mecanismo «Conectar Europa», conocido como Mecanismo «Transport Blending» o CEF TBF) y el Banco Europeo de Inversiones (a través de un préstamo de 40 millones de euros contratado por la Región).

En este contexto, el proyecto Lhyfe Occitania fue seleccionado a finales de 2021 por la Región de Occitania tras una convocatoria de proyectos. En el marco del programa, Occitania aporta 6 millones de euros, de los cuales 4,1 millones en concepto de anticipo reembolsable y 1,9 millones en subvenciones.

Lhyfe

Objetivos

El objetivo de la Región con el Corredor H2 de Occitania es disponer de aquí a finales de 2024 de dos instalaciones de producción de hidrógeno renovable, que representarán inicialmente una producción total de:

  • Seis toneladas al día del vector verde;
  • Ocho estaciones de servicio de hidrógeno (que suministrarán entre 600 y 1200 kg al día);
  • 40 camiones propulsados por hidrógeno;
  • 62 remolques/unidades frigoríficas;
  • 15 autobuses interurbanos regionales readaptados para funcionar con hidrógeno que se entregarán en el primer semestre de 2024.

Lhyfe Occitania también podrá suministrar las demás estaciones de repostaje que se construyan en la región. Además, gracias a su capacidad de producción escalable, este centro también satisfará las necesidades de hidrógeno verde y renovable de la industria, los proveedores de transporte/logística y las autoridades locales de la zona que deseen descarbonizar rápidamente su movilidad y/o sus procesos.

El modelo «semicentralizado» de Lhyfe, que consiste en producir localmente y distribuir en toda la región, permite a todos los actores acceder directamente al hidrógeno verde y renovable para sus usos, tanto si necesitan cantidades que no justifican la construcción de un emplazamiento propio, como si desean probar el uso del hidrógeno verde y renovable antes de plantearse la construcción de un emplazamiento propio.

Etiquetas: AREC OccitanieFranciaHidrógeno verde
Noticia Anterior

Bureau Veritas lanza nuevas normas de seguridad para buques propulsados por hidrógeno

Siguiente Noticia

Nestlé cambia la mitad de sus envíos mundiales a combustibles ecológicos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Siguiente Noticia
Nestle

Nestlé cambia la mitad de sus envíos mundiales a combustibles ecológicos

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.