• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Nestlé cambia la mitad de sus envíos mundiales a combustibles ecológicos

2023-12-13
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Nestle

Nestlé anunció una serie de acuerdos que le permitirán cambiar el equivalente a la mitad de sus necesidades mundiales de transporte marítimo a combustibles alternativos de bajas emisiones, con efecto inmediato.

A través de los acuerdos firmados con los gigantes logísticos Hapag-Lloyd, Maersk y CMA CGM, Nestlé afirmó que utilizará combustibles ecológicos, como los fabricados a partir de residuos, para sus envíos de carga, lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 200.000 toneladas anuales, y evitará el uso de unos 500.000 barriles de petróleo.

Nestlé anunció en 2019 su compromiso de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, y en 2020 la empresa publicó su «plan a plazo fijo» para alcanzar sus objetivos climáticos, que también incluyen metas para lograr una reducción del 20% de las emisiones para 2025 y del 50% para 2030.

«Llegar a cero emisiones netas exige cambiar muchos aspectos de cómo obtenemos, fabricamos y distribuimos nuestros productos. Los acuerdos que hemos firmado con nuestros socios transportistas nos ayudarán a recortar las emisiones y a reducir inmediatamente nuestra huella de carbono», dijo Stephanie Hart, vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de Nestlé.

También te puede interesar: Lhyfe avanza nuevo proyecto para abastecer la futura red troncal europea de hidrógeno 

Hoja de ruta de Nestlé

Según la hoja de ruta de la empresa para la reducción a cero de las emisiones netas, publicada a principios de este año, la logística representa alrededor del 8% de la huella de carbono total de Nestlé, y la empresa se propone reducir sus emisiones logísticas en un millón de toneladas para 2030, en comparación con la base de referencia de 2018.

Entre las iniciativas clave esbozadas en la hoja de ruta para abordar las emisiones del transporte figuran el cambio a combustibles con menos emisiones, así como la reducción del consumo de combustible y la maximización del uso del espacio en los vehículos.

En virtud del acuerdo firmado con Maersk, Nestlé utilizará la solución ECO Delivery de Maersk para el 100% de los contenedores marítimos enviados, que permite a los transportistas sustituir los combustibles fósiles por combustibles verdes, como el metanol verde o el biodiésel derivado de materias primas residuales, un ahorro directo de emisiones y proporciona ahorros de CO2 auditados y verificados por terceros.

Maersk afirmó que las emisiones marítimas de estos transportes son más de 80% inferiores en comparación con el uso de combustibles fósiles convencionales.

El acuerdo con Hapag-Lloyd utilizará la solución «Ship Green» de la compañía para el 100% de los volúmenes de Nestlé, utilizando biocombustible basado en residuos y desechos.

Nestlé también utilizará el programa ACT con CMA CGM+ para el 100% de sus volúmenes de CMA CGM, a fin de utilizar biocombustible para su transporte marítimo, lo que, según la empresa, generará 84% menos de emisiones de carbono.

Los acuerdos cubren más de la mitad de los volúmenes de transporte de Nestlé en 2023, con opciones de ampliación hasta 2024 y más allá.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesNestléSector marítimo
Noticia Anterior

Lhyfe y AREC Occitanie inauguran la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Francia

Siguiente Noticia

Trinidad y Tobago se adhiere al sistema de certificación de hidrógeno limpio

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Siguiente Noticia
Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago se adhiere al sistema de certificación de hidrógeno limpio

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.