• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Los cinco principales retos medioambientales de la producción de hidrógeno bajo en carbono

2024-09-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Hidrógeno

A continuación, una columna de opinión publicada en epbr, realizada por la abogada brasilera Ana Claudia La Plata de Mello Franco, especializada en Derecho Ambiental, Cambio Climático y ESG en el área de infraestructura y construcción, y socia de Toledo Marchetti Abogados.


«La transición hacia una economía baja en carbono es fundamental para combatir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, la producción de hidrógeno bajo en carbono – objeto del recientemente aprobado Proyecto de Ley 2.308/2023, sancionado por el Presidente de la República el viernes (2/8) – ha sido identificada como una alternativa prometedora para impulsar la descarbonización de sectores como el transporte, la industria y la energía.

La Política Nacional de Hidrógeno Bajo en Carbono representa una oportunidad transformadora para el sector de las infraestructuras en Brasil.

Con el objetivo de promover la producción y el uso del hidrógeno como fuente de energía limpia y sostenible, esta política allana el camino para importantes inversiones en infraestructuras. Esto incluye la construcción de plantas ecológicas de producción de hidrógeno, la ampliación de las redes de distribución y almacenamiento y la adaptación de las instalaciones industriales para el uso de este combustible.

Además de contribuir a la descarbonización de la economía fomentando la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, esta política puede crear empleo y estimular la innovación tecnológica. Así, el sector de las infraestructuras se posiciona como un pilar esencial para el desarrollo de esta agenda ambiental y económica, impulsando a Brasil hacia un futuro más sostenible.

Dicho esto, es cierto que la implementación exitosa de emprendimientos de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono también se enfrenta a una serie de desafíos ambientales que deben abordarse adecuadamente en el contexto de proyectos, estudios ambientales y licencias ambientales.

Según nuestra lectura, los siguientes son los cinco principales retos medioambientales para la implantación de proyectos de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono:

Origen de la energía utilizada

Uno de los principales retos medioambientales para la producción de hidrógeno bajo en carbono está relacionado con la fuente de energía utilizada en el proceso.

Para garantizar que el hidrógeno producido sea realmente sostenible, es esencial que la energía utilizada en la electrólisis del agua proceda de fuentes renovables como la energía solar, eólica o hidroeléctrica. De lo contrario, la producción de hidrógeno podría dar lugar a importantes emisiones de GEI, en contra de los objetivos de la Política Nacional correspondiente.

También te puede interesar | Irena: Más de 50 países han publicado estrategias sobre el hidrógeno

Consumo de agua

La producción de hidrógeno por electrólisis del agua consume una cantidad significativa de este recurso natural. En regiones en las que la disponibilidad de este recurso es limitada, esto puede suponer un importante reto medioambiental a tener en cuenta.

Las estrategias para minimizar el consumo de agua y promover el reciclaje y la reutilización de este recurso son esenciales para hacer más sostenible la producción de hidrógeno.

Gestión de residuos

Los procesos de producción de hidrógeno pueden generar residuos y subproductos que deben gestionarse adecuadamente para evitar impactos negativos en el medio ambiente.

Si pensamos en la producción a partir de la electrólisis del agua de mar, el reto será entonces la gestión de efluentes y subproductos, como la salmuera concentrada, que deben tratarse y gestionarse adecuadamente para evitar impactos negativos en el medio ambiente.

La aplicación de prácticas responsables de reciclado, tratamiento y eliminación es clave para mitigar los impactos medioambientales asociados a la producción de hidrógeno.

Transporte y almacenamiento

El transporte y el almacenamiento del hidrógeno producido también plantean importantes retos medioambientales.

El hidrógeno es un gas altamente inflamable y requiere una infraestructura especializada para transportarlo y almacenarlo de forma segura y eficiente. La aplicación de tecnologías avanzadas y normas de seguridad estrictas son esenciales para minimizar los riesgos medioambientales asociados a estas actividades.

Considerar el ciclo de vida completo

Por último, es crucial considerar el ciclo de vida completo de la producción de hidrógeno, desde la extracción y producción de materias primas hasta su uso final.

Evaluar y mitigar los impactos ambientales en todas las fases del proceso es fundamental para garantizar que la producción de hidrógeno bajo en carbono contribuya realmente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar la economía circular y preservar el medio ambiente.

Una gestión adecuada de los retos expuestos requiere, por tanto, la adopción de prácticas sostenibles e innovaciones tecnológicas.

La superación de estos desafíos será esencial no solo para el avance de la Política Nacional de Hidrógeno Bajo en Carbono, sino también para la promoción de la transición a una economía baja en carbono, el cumplimiento de los objetivos establecidos en los compromisos asumidos por Brasil en el marco del Acuerdo de París y la aplicación del Protocolo de Kioto.

Hidrógeno
Ana Claudia La Plata de Mello Franco | Foto: Divulgación

Puedes acceder al artículo original haciendo clic aquí

Traducción: H2 Business News

Etiquetas: BrasilHidrógeno verdeOpinión
Noticia Anterior

Be8 inicia la construcción de una nueva planta de etanol en Brasil

Siguiente Noticia

Finaliza la construcción del primer buque comercial del mundo propulsado por amoníaco

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Buque

Finaliza la construcción del primer buque comercial del mundo propulsado por amoníaco

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.