• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Los sectores de energía y transporte consumirán la mitad del suministro mundial de hidrógeno en 2050, según Irena

2022-09-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Transporte

Los sectores del transporte y la energía consumirán casi la mitad de los 614 millones de toneladas (Mt) de hidrógeno que se producirían anualmente en 2050 en un escenario de 1,5°C, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, Irena señala en sureporteque el uso de hidrógeno en ambas industrias es actualmente insignificante, y sitúa su consumo en 2020 en cero.

El hidrógeno verde que, según Irena, representará dos tercios del hidrógeno consumido a mediados de siglo, se produce, en primer lugar, a partir de la electricidad.

Al convertir la energía renovable en hidrógeno, a través de un electrolizador y viceversa, mediante una pila de combustible o una turbina, se pierde entre el 60% y 75% de la energía original en el proceso, lo que significa que se necesita hasta cuatro veces más energía verde que si se utilizara directamente.

Según cifras de Irena, la mayor demanda de hidrógeno a mediados de siglo, 201,7 millones de toneladas o el 32,9%, provendría de la industria química, como ocurre actualmente, y divide este sector en amoníaco (74,6 millones de toneladas), metanol (74,1 millones de toneladas) y productos químicos de alto valor (53 millones de toneladas), término utilizado para referirse al etileno derivado del petróleo y sus subproductos, como el propileno, el benceno y el tolueno.

El sector energético ocuparía el segundo lugar, con 172,1 millones de toneladas, es decir, el 28%.

Demanda de hidrógeno

También te puede interesar:La región MENA será el mayor proveedor mundial de hidrógeno verde, según estudio

Cifras importantes

«El uso del hidrógeno en el sector eléctrico cubriría la necesidad de flexibilidad y generación térmica para compensar las fluctuaciones de las energías renovables y complementar otras medidas de flexibilidad», afirma Irena en su informe«H2, Global Hydrogen Trade to Meet the 1.5°C Climate Goal – Part 1: Trade Outlook for 2050 and Way Forward».

«Hacia 2050, el área de mayor crecimiento será el sector del transporte. Los usos del hidrógeno puro como complemento de la electricidad surgen en los sectores de la carretera y el ferrocarril, en los que el uso del amoníaco para el transporte marítimo internacional y los combustibles sintéticos para la aviación internacional se encuentran entre los mayores», indica Irena.

Irena divide el sector del transporte en seis categorías: transporte por carretera (57,8 millones de toneladas), transporte marítimo internacional (40,5 millones de toneladas), aviación internacional (13 millones de toneladas), transporte marítimo nacional (8,6 millones de toneladas), aviación nacional (8,5 millones de toneladas) y ferrocarril (5,7 millones de toneladas).

El 17,3% restante de la demanda mundial de hidrógeno en 2050, según el escenario de 1,5 ºC de Irena, procede del hierro reducido directamente en la industria siderúrgica (55 millones de toneladas), los edificios (calefacción y uso directo del hidrógeno en las pilas de combustible, con 26,9 millones de toneladas) y «otras industrias», como el cemento y el hormigón (20,2 millones de toneladas).

Según el informe: «Para algunas aplicaciones, como la calefacción de baja y media temperatura o el transporte por carretera, la electrificación no solo es más eficiente, sino también más rentable y puede conducir a la descarbonización con las tecnologías disponibles.»

Si deseas acceder al reporte de Irena, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: 2050Hidrógeno verdeIRENAsector energéticoSector transporte
Noticia Anterior

Nueva investigación confirma el importante papel del etanol renovable en la reducción de las emisiones

Siguiente Noticia

Bureau Veritas autoriza la compatibilidad de tanques de carga y combustibles tanto con el GNL como con el amoníaco

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Siguiente Noticia
carga

Bureau Veritas autoriza la compatibilidad de tanques de carga y combustibles tanto con el GNL como con el amoníaco

India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.