• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Microsoft prueba el hidrógeno verde como solución para ayudar a descarbonizar los centros de datos

2024-10-14
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Microsoft

Microsoft anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto piloto con la compañía energética estatal irlandesa, ESB, para probar el uso de hidrógeno verde como parte de la cartera de soluciones de energía limpia del gigante tecnológico destinadas a descarbonizar su creciente huella en los centros de datos.

En virtud del nuevo acuerdo, el edificio de control de energía y administración del centro de datos de Microsoft en Dublín se alimentará con hidrógeno verde cero emisiones, suministrando hasta 250 kW de energía al campus de Microsoft en Dublín durante un período de ocho semanas.

Es la primera vez que se utilizan pilas de combustible de hidrógeno para suministrar electricidad a un centro de datos de Microsoft en Europa.

«Este proyecto piloto es otro paso importante en nuestro camino hacia la transición a un suministro eléctrico sin emisiones de carbono para nuestros centros de datos, edificios y campus de todo el mundo», indicó Lavinia Morris, directora general de operaciones de Centros de Datos de Microsoft en EMEA.

«En nuestro afán por avanzar hacia un futuro más sostenible, esperamos aprovechar el éxito de este proyecto piloto y seguir encontrando formas innovadoras de descarbonizar nuestras operaciones», agregó la ejecutiva.

También te puede interesar: Airbus señala la creciente brecha tecnológica entre Europa y EE.UU. en materia de hidrógeno

Avances de Microsoft

El acuerdo se produce en un momento en el que Microsoft, junto con otros gigantes tecnológicos, trata de hacer frente al creciente impacto de las emisiones de sus centros de datos, cuya huella está creciendo rápidamente.

Aunque Microsoft se ha fijado para 2030 el objetivo de ser carbono negativo y reducir las emisiones de Alcance 3 en más de la mitad en comparación con 2020, la empresa informó recientemente de que las emisiones de Alcance 3 en 2023 eran en realidad más de 30% superiores a las de 2020, impulsadas en gran medida por el importante crecimiento de los centros de datos para satisfacer la creciente demanda de potencia de cálculo de IA.

Microsoft también ha puesto en marcha un «objetivo de energía limpia 100/100/0», con el que la empresa pretende que el 100% de su consumo de electricidad, el 100% del tiempo, corresponda a compras de fuentes de energía con cero emisiones de carbono para 2030.

El gigante tecnológico dijo a principios de año que iba a poner en marcha una iniciativa en toda la empresa para identificar y desarrollar medidas para abordar sus retos en materia de emisiones de Alcance 3.

Etiquetas: Centros de datosHidrógeno verdeMicrosoft
Noticia Anterior

La IEA destaca el crecimiento y los retos de los proyectos de hidrógeno en todo el mundo

Siguiente Noticia

EPE: Los proyectos de SAF anunciados en Brasil pueden abastecer el 40% de la demanda nacional

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Siguiente Noticia
Brasil

EPE: Los proyectos de SAF anunciados en Brasil pueden abastecer el 40% de la demanda nacional

MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.