• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

NASA y Boeing recopilan datos para contribuir a la adopción del SAF

2022-12-21
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Boeing

Foto: NASA

Científicos de la NASA y Boeing se reunieron recientemente para probar si un avión con motores que quemaran distintas mezclas de combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) producía menos partículas de hollín que el combustible de aviación tradicional.

En sus esfuerzos por acelerar el avance hacia un sistema de aviación sostenible, la NASA no solo trabaja para diseñar los aviones ultraeficientes del futuro, sino también para avanzar en el uso de combustibles alternativos en los aviones actuales.

Según elcomunicadode la NASA, el equipo del Centro de Entregas de Boeing en Everett, EE.UU., estaba trabajando con el avión ecoDemonstrator 2022 de la empresa, un chasis de avión de pasajeros de fuselaje ancho 777-200ER convertido en banco de pruebas volante.

Era el segundo año consecutivo que Boeing y la NASA colaboraban en este tipo de pruebas. La última vez, el ecoDemonstrator estaba propulsado por un motor LEAP-1B de bajas emisiones que entró en servicio por primera vez en 2017. En las pruebas de este año se utilizó un avión con motores Rolls-Royce Trent 800 en servicio desde 1996.

Boeing
Foto: NASA

También te puede interesar >IATA: En 2030 se producirán 30.000 millones de litros de SAF

Evaluar el impacto

A menudo se mezcla el SAF con el combustible de aviación tradicional, pero los socios de Boeing ecoDemonstrator están trabajando para generar los datos necesarios para permitir el uso generalizado de combustible de aviación 100% sostenible y evaluar su impacto en las emisiones de partículas.

«Probar todas estas tecnologías de motores nos ayuda a comprender mejor cómo el combustible de aviación sostenible puede repercutir positivamente en la calidad del aire cuando los motores están al ralentí en los aeropuertos y en el potencial de calentamiento climático de las estelas de condensación en la atmósfera», explica Richard Moore, científico atmosférico del Centro de Investigación Langley de la NASA en Virginia.

Los investigadores de NASA y Boeing tuvieron acceso a capacidades especializadas gracias a la presencia del Laboratorio Móvil de Langley, que estaba protegido de los potentes gases de escape del 777-200ER por un deflector.

El completo conjunto de instrumentos del laboratorio analizó no solo las emisiones gaseosas, sino también las partículas, como hollín y otros aerosoles, mediante una sonda a medida diseñada para interactuar con el deflector situado detrás del avión.

Los investigadores también están incorporando las lecciones aprendidas en las pruebas del año pasado en relación con la manipulación del combustible. Una vez que el combustible sostenible sale de la refinería, los investigadores deben asegurarse de que no se contamina mientras se transporta por el sistema logístico nacional.

Aunque los equipos aún están analizando sus resultados, afirman que los conocimientos adquiridos ya están ampliando los conocimientos necesarios para hacer posible la adopción de combustibles de aviación sostenibles en las flotas de aviación actuales.

Si deseas leer el comunicado, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesBoeingEEUUInvestigaciónNASASAFSector aviación
Noticia Anterior

Diageo utilizará botellas de vidrio procedentes de horno alimentado con hidrógeno limpio

Siguiente Noticia

EE.UU. asigna 750 millones de dólares para impulsar la tecnología del hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
EE.UU.

EE.UU. asigna 750 millones de dólares para impulsar la tecnología del hidrógeno verde

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.