• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

NREL: Las turbinas eólicas marinas ofrecen una vía para la producción limpia de hidrógeno

2024-08-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
NREL

Imagen referencial

Investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) han descubierto que el uso de la electricidad generada por turbinas eólicas marinas para dividir el agua y producir hidrógeno limpio puede tener sentido desde el punto de vista económico, sobre todo a lo largo de la costa atlántica de EE.UU. y en el Golfo de México.

El artículo «Potential for large-scale deployment of offshore wind-to-hydrogen systems in the United States» (Posibilidades de implantación a gran escala de sistemas eólicos de producción de hidrógeno en alta mar en Estados Unidos), fue publicado en la revista Journal of Physics: Conference Series.

El NREL afirma que la capacidad de producir hidrógeno a un costo que se aproxime al objetivo del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) de obtener hidrógeno limpio depende en gran medida de la tecnología utilizada y del lugar de producción, y añade que los incentivos políticos previstos también podrían influir.

El documento describe el uso de simulaciones de casos prácticos para analizar la tecnoeconomía de la producción de hidrógeno a partir de energía eólica marina en 2025, 2030 y 2035.

NREL

«A través de su iniciativa Hydrogen Shot, el DOE lidera los esfuerzos para reducir el costo del hidrógeno limpio a 1 dólar el kilogramo para 2031. Alcanzar los 2 dólares por kilogramo podría hacerlo competitivo en costos en algunas aplicaciones, en comparación con los métodos convencionales de producción de hidrógeno, intensivos en carbono», afirman los investigadores.

«Tanto la energía eólica marina como la producción limpia de hidrógeno son tecnologías que están evolucionando rápidamente y que, combinadas, tienen el potencial de generar y almacenar mucha energía renovable y descarbonizar sectores difíciles de electrificar»

Kaitlin Brunik, ingeniera de investigación del NREL y autora principal

También te puede interesar | LR: La propulsión nuclear permite construir buques más duraderos y sin emisiones

Detalles del reporte del NREL

Los investigadores evaluaron dos escenarios basados en la electrólisis alimentada por energía eólica marina, e identificaron cuatro zonas costeras representativas para instalaciones híbridas de viento-hidrógeno.

La investigación sugiere que, para 2030, una combinación de factores como los incentivos políticos y la energía eólica marina de fondo fijo con electrólisis en tierra podría permitir la producción de hidrógeno por menos de 2 dólares el kilogramo. Los dos escenarios son:

  • Una planta eólica marina generaba electricidad que se transmitía por cables de alta tensión a un emplazamiento en tierra. Allí, un electrolizador producía hidrógeno a partir de agua dulce. Se trataba de un método convencional que combinaba la energía eólica marina con la electrólisis en tierra.
  • El hidrógeno se separa del agua de mar desalinizada en el emplazamiento de la planta eólica marina, lo que requería más infraestructura en el océano para alojar el equipo adicional. A continuación, el hidrógeno se transportaba por tuberías hasta la costa para su almacenamiento. Según los investigadores, su viabilidad técnica está menos establecida.
NREL

Además del diseño tecnológico de estos sistemas, los investigadores estudiaron cuál sería el mejor emplazamiento para un sistema de producción de hidrógeno a partir de energía eólica marina.

El análisis prevé que el costo nivelado del hidrógeno (LCOH), que incluye la totalidad del sistema eólico, la transmisión eléctrica y el sistema de hidrógeno, podría ser más bajo en la bahía de Nueva York debido a la mayor capacidad eólica. El Golfo de México presentaba la segunda cifra más baja.

«La elección de dónde almacenar el hidrógeno afecta significativamente al costo, con una disminución del 20% al 30% en el LCOH, calculado a partir del uso de cavernas. Los incentivos políticos previstos también son un factor para reducir aún más los costos», señaló el NREL.

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeInvestigaciónNRELTecnología
Noticia Anterior

Bloom Energy presenta pila de combustible de óxido sólido con 60% de eficiencia eléctrica y 100% de hidrógeno

Siguiente Noticia

Cartera de proyectos de InvestChile aumentó 24% en el primer semestre, alcanzando US$ 34.500 millones

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Siguiente Noticia
InvestChile

Cartera de proyectos de InvestChile aumentó 24% en el primer semestre, alcanzando US$ 34.500 millones

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.