• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

LR: La propulsión nuclear permite construir buques más duraderos y sin emisiones

2024-07-12
en OTROS
Tiempo de lectura: 4 mins read
LR

En un nuevo informe, la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR) señala que el auge de los reactores modulares pequeños (SMR) apunta a un cambio radical de las aplicaciones nucleares en el transporte marítimo si se superan los obstáculos normativos.

La energía nuclear podría transformar el sector marítimo con una navegación libre de emisiones, al tiempo que alargaría el ciclo de vida de los buques y eliminaría la incertidumbre del desarrollo de infraestructuras de combustible y repostaje, pero para su adopción comercial generalizada deben abordarse consideraciones de regulación y seguridad, según el informe «Fuel for Thought: Nuclear Report».

El informe evalúa la oportunidad que presenta la energía nuclear para el sector marítimo comercial, dado su probado historial en aplicaciones navales, y señala el papel de los nuevos SMR en la introducción en el mercado de reactores adecuados de bajo mantenimiento para satisfacer las necesidades de propulsión y energía de los buques comerciales.

LR

Según se explica, las relaciones comerciales entre armadores y productores de energía se verán alteradas, ya que es probable que la energía se alquile a los propietarios de los reactores, separando al armador de las complejidades de la concesión de licencias y la explotación de la tecnología nuclear.

«La propulsión nuclear podría proporcionar un inmenso valor para el sector marítimo en su viaje hacia la descarbonización, permitiendo buques libres de emisiones con ciclos de vida más largos que requieren una infraestructura de reabastecimiento mínima, o en el mejor de los casos limitar la necesidad por completo»

Mark Tipping, director de Power to X de Lloyd’s Register

También te puede interesar | Wood Mackenzie: Los e-combustibles pueden ofrecer una solución para alimentar segmentos críticos del transporte

Detalles del reporte de LR

El reporte de LR indica que los SMR representan «un salto adelante» en el diseño de reactores, haciendo hincapié en la seguridad, la eficiencia y la modularidad para una producción racionalizada.

A medida que madure la tecnología de los SMR y aumente la claridad de la normativa, señala que surgirán diseños de buques optimizados para la propulsión nuclear, dando paso a una nueva era de buques eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

El informe subraya la importancia vital de adoptar protocolos de seguridad estrictos para dar prioridad a la protección de la gente de mar y del medio ambiente.

LR

Además, sugiere que para los diseños novedosos y la tecnología nuclear a corto plazo, la Certificación Basada en el Riesgo (RBC) de LR podría proporcionar un enfoque para que los primeros en avanzar certifiquen sus proyectos demostrando un nivel de seguridad equivalente al alcanzado con los sistemas convencionales alimentados por petróleo.

Según el reporte de LR, la preparación tecnológica para la energía nuclear está mejorando, según la actualización más reciente del LR Maritime Decarbonisation Hub’s Zero Carbon Fuel Monitor, con reactores de agua a presión (PWR), microrreactores y reactores de sales fundidas (MSR) emergiendo como algunas de las tecnologías más prometedoras para aplicaciones marítimas.

Sin embargo, los niveles de preparación de la comunidad (CRL), que se ven afectados por la percepción pública de la energía nuclear, y los niveles de preparación de la inversión (IRL) siguen siendo bajos, debido a las incertidumbres en torno a la adopción generalizada de la tecnología nuclear en el transporte marítimo comercial.

Etiquetas: Energía nuclearLloyd's RegisterSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Una pila de combustible impulsa el SKIRON-XLE para reconocimiento de largo alcance

Siguiente Noticia

AM Green y SJVN firman uno de los contratos de suministro de energía renovable sin emisiones de carbono más grandes del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
AM Green y SJVN firman uno de los contratos de suministro de energía renovable sin emisiones de carbono más grandes del mundo

AM Green y SJVN firman uno de los contratos de suministro de energía renovable sin emisiones de carbono más grandes del mundo

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.