• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Nuevo sistema de separación de agua podría abaratar el costo del hidrógeno verde

2024-01-29
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Imagen referencial

Un equipo de investigadores ha descubierto una forma de evitar la costosa membrana que se utiliza en el corazón de los dispositivos de separación de agua, y que produce hidrógeno y oxígeno en cámaras completamente separadas.

La nueva configuración, publicada en Nature Materials, es una prueba de concepto en laboratorio y está muy lejos de funcionar a escala industrial. Pero si tiene éxito, podría ayudar a industrias pesadas como la siderurgia y la producción de fertilizantes a reducir su dependencia del petróleo, el carbón y el gas natural.

Los dispositivos de separación de agua, conocidos como electrolizadores, se utilizaron por primera vez hace más de 230 años. La versión más común hoy en día, conocida como electrolizador alcalino, funciona un poco como una pila:

  • Se ponen dos electrodos en una cámara que contiene agua y un electrolito líquido que favorece el movimiento de los iones.
  • Al aplicar corriente eléctrica al cátodo cargado negativamente, el agua se divide en moléculas de hidrógeno e iones de hidróxido cargados negativamente.
  • Los iones de hidróxido se difunden por el líquido hasta el ánodo cargado positivamente, donde reaccionan para formar oxígeno y una cantidad menor de agua.

Esta nueva instalación se basa en una membrana entre los dos electrodos que permite que los iones de hidróxido se desplacen del cátodo al ánodo, pero impide que se mezclen el hidrógeno y el oxígeno, que pueden combinarse de forma explosiva.

Hidrógeno
Imagen: Nature

También te puede interesar: Científicos obtienen 80% más de potencia volumétrica al desarrollar una pila de combustible en China

Más detalles

La mayor parte del costo del hidrógeno verde procede de la electricidad renovable que impulsa el proceso, y la mayor parte restante corresponde al electrolizador, y la membrana es uno de sus componentes más caros, porque suele contener muchas capas especializadas para alojar y proteger los filtros moleculares, explicó Avner Rothschild, científico de materiales del Instituto Tecnológico Technion de Israel.

Rothschild y sus colegas pensaron que podrían prescindir de la membrana «desacoplando» la electrólisis y separando la producción de hidrógeno y oxígeno en el espacio o en el tiempo. Ellos, rediseñaron su electrolizador desacoplado de modo que la producción de hidrógeno no cargara el ánodo, sino que alterara las moléculas del electrolito líquido.

En este caso, durante la producción de hidrógeno en el ánodo, los iones de bromuro del electrolito se convierten en bromato. Ese electrolito con bromato se bombea a una segunda cámara, que tiene un catalizador que hace que el bromato se descomponga de nuevo en bromuro y oxígeno en una reacción que funciona a temperatura ambiente.

La instalación produjo hidrógeno de forma continua a un ritmo elevado. Aunque la eficacia no fue tan alta como la de un electrolizador alcalino típico, «podemos mantener el hidrógeno y el oxígeno separados sin necesidad de una membrana», lo que debería reducir el costo de la producción de hidrógeno a gran escala, afirmó Rothschild.

Rothschild señaló que su equipo ya está trabajando en un dispositivo de nueva generación. «Cualquier éxito en la eliminación de las membranas de los electrolizadores podría ser de gran ayuda para los esfuerzos por descarbonizar las partes de la industria más dependientes de los combustibles fósiles. No puedo exagerar lo grande que es esta ventaja».

Si deseas leer la investigación, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Thyssenkrupp Steel lanzará licitación de suministro de hidrógeno que puede remodelar a la siderurgia

Siguiente Noticia

La Universidad de Nottingham es el primer miembro británico del Instituto Chileno de Tecnologías Limpias

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Siguiente Noticia
Universidad

La Universidad de Nottingham es el primer miembro británico del Instituto Chileno de Tecnologías Limpias

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.