• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Por qué el iridio podría frenar el «boom» del hidrógeno verde, según Wood Mackenzie

2022-07-27
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Iridio

Un lingote de iridio | Foto: AFP

El iridio es uno de los elementos más raros que se encuentran en la naturaleza y solo representa el 0,00000003% del peso de la corteza terrestre, según elMuseo de Historia Natural del Reino Unido,pero tiene una serie de usos, sobre todo en aleaciones de alto rendimiento. Su producción mundial es de tan solo siete toneladas al año.

Según unreportede la consultora, los catalizadores de iridio y platino hoy en día suelen tener un 65% de iridio y un 35% de platino, son esenciales para lo que actualmente es la tecnología de electrolizadores más popular, conocida como sistema de membrana de intercambio de protones (PEM, por sus siglas en inglés).

Las perspectivas de la demanda de iridio son muy inciertas, ya que reflejan un abanico de posibles resultados para las tasas de crecimiento y las opciones tecnológicas de los productores de hidrógeno, pero los planes de las empresas para los proyectos de hidrógeno verde sugieren que habrá un fuerte aumento de la demanda en la próxima década.

Wood Mackenzie indica que solo el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea en materia de producción de hidrógeno verde podría dar lugar en 2030 a una demanda de iridio para electrolizadores varias veces superior a la oferta mundial actual.

También te puede interesar:Nuevo catalizador de hierro podría hacer asequibles las pilas de combustible de hidrógeno

Reservas y suministro

El suministro mundial de iridio está actualmente dominado por Sudáfrica, como subproducto de la producción de platino y paladio. En 2018, Sudáfrica representó el 87% de la producción mundial, con otro 8% procedente de Zimbabue y 3% de Rusia y Canadá, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Sudáfrica también tiene la gran parte de las reservas mundiales de los metales del grupo del platino (MGP): alrededor del 91%, seguido por Rusia con alrededor del 6%, Zimbabue con alrededor del 2% y Estados Unidos con alrededor del 1%, según el USGS.

Iridio

Debido a ello, Ed Crooks, vicepresidente de Wood Mackenzie, indica que la dependencia de un puñado de fuentes de materiales críticos para la energía con bajas emisiones de carbono es diferente en algunos aspectos de la dependencia de los combustibles fósiles.

En este sentido, explica que si se cortara el flujo de MGP, los electrolizadores ya en funcionamiento podrían seguir produciendo hidrógeno, pero la industria del hidrógeno verde aspira a crecer rápidamente, y una cadena de suministro de materiales arraigada casi por completo en el sur de África y Rusia parece una vulnerabilidad crítica.

Perspectivas y consecuencias

Los analistas de Wood Mackenzie han modelado las perspectivas de la demanda de MGP para dar una idea del impacto potencial de la industria del hidrógeno verde, con un probable aumento de la demanda de platino que parece manejable, pero el iridio podría ser un reto mucho mayor.

La producción mundial total de iridio este año será de unas 255.000 onzas, afirma Roger Emslie, principal consultor de metales y minería de Wood Mackenzie. En un escenario elevado, basado en sus previsiones de producción de hidrógeno verde y en las cargas actuales de los catalizadores, la demanda de iridio para los electrolizadores PEM podría ser varias veces superior para 2030.

Además, otra consecuencia es una posible disminución de la demanda de catalizadores PGM, y que aumente el uso de dos alternativas a los sistemas PEM: los electrolizadores alcalinos y de óxido sólido.

La mayoría de los proyectos de hidrógeno verde que han declarado opciones tecnológicas hasta ahora utilizan sistemas PEM o alcalinos, y el óxido sólido representa solo una pequeña minoría, aunque se espera que su cuota crezca con el tiempo. Este cambio frenaría la demanda de catalizadores.

Por otra parte, los fabricantes también podrían mejorar la eficiencia de los catalizadores, reduciendo el metal necesario para un determinado volumen de producción de hidrógeno.

El informe de la consultora indica que es posible que el hidrógeno verde crezca más lentamente de lo previsto, pero la dinámica del mercado indica claramente que el iridio es un problema que los productores de hidrógeno, los consumidores y los responsables políticos deben tener en cuenta.

Si deseas leer el reporte completo, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeIridioreporteWood Mackenzie
Noticia Anterior

Total Eren se convierte en el último miembro de la fundación H2Global

Siguiente Noticia

Biólogos aumentan la densidad de energía con un nuevo combustible para aviones de carbono negativo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
Siguiente Noticia
Combustible

Biólogos aumentan la densidad de energía con un nuevo combustible para aviones de carbono negativo

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.