• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

PosHYdon: Comienzan las pruebas en tierra del proyecto piloto de hidrógeno verde

2024-05-24
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
PosHYdon

PosHYdon

El proyecto PosHYdon, el primer piloto mundial que pretende producir hidrógeno verde en una plataforma de gas operativa en el Mar del Norte, avanza según lo previsto con el inicio de las pruebas en tierra en las instalaciones de InVesta en Alkmaar, Países Bajos.

El proyecto anunció el inicio de las pruebas el pasado 8 de mayo. Tras el periodo de pruebas en tierra, el electrolizador se trasladará a la plataforma Q13a-A de Neptune Energy, a 13 kilómetros de la costa de Scheveningen, en La Haya. La primera producción de hidrógeno en alta mar está prevista para el cuarto trimestre de 2024.

El proyecto integrará por primera vez tres sistemas energéticos marinos (eólica, gas e hidrógeno), en la plataforma Q13a-A de Neptune Energy, que es la primera plataforma electrificada totalmente ecológica del Mar del Norte neerlandés.

René Peters, director de negocio de tecnologías del gas de TNO, dijo: «Los proyectos eólicos marinos pueden realizarse más rápidamente con costos menores para la sociedad. Estoy muy contento de que ahora podamos probar la instalación completa en tierra, como preparación para transferirla a la prueba final: la producción de hidrógeno verde en alta mar».

También te puede interesar: Linde revela planes para un proyecto de hidrógeno limpio en Brasil

Detalles de PosHYdon

En el proyecto, el hidrógeno verde se mezclará con el gas y se transportará a la costa a través del gasoducto existente. Para ello, el Ministerio de Asuntos Económicos y Política Climática aumentó las especificaciones de mezcla del 0,02% al 0,5% de hidrógeno. El electrolizador de 1 MW seguirá el perfil de viento del parque eólico de Luchterduinen.

Además, PosHYdon también participará en un proyecto piloto de garantías de origen para el hidrógeno verde y en la próxima migración hacia la certificación europea del hidrógeno.

El consorcio que respalda el proyecto está formado por 15 organizaciones públicas y privadas: Nel Hydrogen, InVesta, Hatenboer, Iv-Offshore & Energy, Emerson, Nexstep, TNO, Neptune Energy Netherlands (Eni), Gasunie, Noordgastransport, NOGAT, DEME, TAQA, Eneco y EBN.

«PosHYdon nos está enseñando mucho sobre los próximos pasos que hay que dar hacia una producción segura y a gran escala de hidrógeno verde a partir del viento en el mar», señaló Peters.

«La producción de hidrógeno verde en alta mar permitirá desarrollar parques eólicos a gran escala en alta mar. La energía eólica se convierte directamente en hidrógeno verde a partir de agua de mar desmineralizada y puede transportarse a través de las infraestructuras de gas existentes o nuevas», agregó el ejecutivo.

Etiquetas: Hidrógeno verdePaíses BajosPosHYdonTecnologíaUnión Europea
Noticia Anterior

Airbus pone en marcha un innovador proyecto de hidrógeno líquido para la aviación

Siguiente Noticia

PwC: África del Norte y Emiratos Árabes Unidos compiten con Brasil por exportaciones de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Siguiente Noticia
PwC

PwC: África del Norte y Emiratos Árabes Unidos compiten con Brasil por exportaciones de hidrógeno verde

Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.