• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Postobón, junto a Edinsa y Renting Colombia, incorpora tecnología de hidrógeno en diez tractocamiones

2025-03-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Postobon

En alianza con Edinsa, operador de transporte de Postobón, y Renting Colombia, filial del Grupo Bancolombia, se presentaron recientemente los resultados de un piloto de movilidad sostenible basado en tecnología de hidrógeno.

El proyecto, que requirió una inversión de $250 millones, consistió en la adaptación de diez tractocamiones de la flota de Postobón y Edinsa con una innovadora tecnología de celdas de hidrógeno, desarrollada por los equipos de trabajo de las compañías.

Dichas celdas utilizan agua destilada, sometida a un proceso de electrólisis que separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno, permitiendo inyectar hidrógeno al motor y mejorar la eficiencia en el consumo de combustible.

Postobon

Durante las pruebas, realizadas a lo largo de un año, se logró una reducción del 7% en el uso de combustible y una disminución de entre el 6% y 7% en las emisiones de CO2. Estos resultados representan una menor dependencia de los combustibles fósiles y una reducción anual de 91 toneladas de CO2 en la huella de carbono.

“Para Postobón, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Este piloto demuestra cómo avanzamos hacia una movilidad sostenible sin comprometer la eficiencia operativa. Seguimos siendo referentes en la transición hacia una movilidad libre de emisiones, optimistas frente al avance de la tecnología y sus posibilidades”, explicó Jorge Ricardo Gutiérrez Escobar, vicepresidente de Logística y Distribución de Postobón.

También te puede interesar: Perú da luz verde a proyecto de hidrógeno verde de más de $11.000 millones

Seis años de investigación

La tecnología implementada es el resultado de más de seis años de investigación liderada por Renting Colombia, en colaboración con instituciones académicas como la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana, entidades que validaron que el hidrógeno producido cumple con altos estándares de pureza, superando los desafíos técnicos asociados a la corrosión en los motores.

El piloto también demostró que el sistema de hidrógeno es más eficiente en terrenos montañosos y exigentes. Las pruebas, realizadas en las montañas de Antioquia y las llanuras del Valle del Cauca, mostraron ahorros de hasta 9% en el consumo de combustible en algunas zonas, confirmando el alto potencial de esta tecnología para las condiciones geográficas de Colombia.

Postobon
Foto: Postobón

“Con esta colaboración, reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente en Colombia. Estos vehículos con tecnología de hidrógeno son una prueba de que la innovación tecnológica puede ir de la mano con el cuidado del medio ambiente y la eficiencia operativa», indicó Mauricio Serna, gerente general de Renting Colombia.

La colaboración entre Postobón, Edinsa y Renting Colombia ha permitido la ejecución de proyectos pioneros en movilidad sostenible. Gracias a esta alianza, se introdujo en Colombia el primer tractocamión eléctrico para el sector de bebidas, y hoy la flota de Postobón cuenta con más de 250 vehículos sostenibles, incluyendo tecnologías híbridas, a gas, eléctricas y, ahora, de hidrógeno.

Santiago Giraldo Gómez, gerente general de Edinsa, concluyó: “Edinsa comparte la visión de sostenibilidad de Postobón y Renting Colombia. Gran parte de los resultados de este piloto se deben al compromiso de nuestros conductores, capacitados en movilidad sostenible y conducción eficiente”.

Bogotá: Referencia en sostenibilidad

El próximo 26 de marzo, la ciudad de Bogotá, Colombia, será la sede del «Climate Economy Forum (CEF) Latin America 2025», un encuentro organizado por Latam Green, la comunidad de sostenibilidad más grande de Latinoamérica, donde se abordarán los desafíos y oportunidades en el camino hacia la descarbonización de Colombia y la región.

CEF

El país cafetero ha participado de forma activa en encuentros internacionales de alto nivel, y ha sido una pieza fundamental en la construcción de alianzas estratégicas y en la promoción de un cambio positivo para la descarbonización en Latinoamérica.

El «Climate Economy Forum (CEF) Latin America 2025» permitirá dar a conocer iniciativas, proyectos y servicios vinculados a la sostenibilidad, como también mostrar casos de éxito, y proporcionar herramientas para la medición de huella de carbono y la biodiversidad, instrumentos financieros, factores ESG, y mucho más.

➡️ Contáctanos vía WhatsApp o adquiere tu ticket aquí

Si desea más información sobre cómo participar y opciones de posicionamiento, puede enviar un correo electrónico a info@investinlatam.org

✅ ¡Y el 14 de octubre estaremos en Ciudad de México! Aprovecha nuestra pre-venta de tickets haciendo clic aquí

Etiquetas: ColombiaEdinsaHidrógeno verdePostobónRenting ColombiaTecnología
Noticia Anterior

Delta y JetZero desarrollarán una aeronave híbrida 50% más eficiente en consumo de combustible

Siguiente Noticia

Brasil: El Gobierno aprueba la instalación de planta de hidrógeno verde en Piauí

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Siguiente Noticia
Brasil

Brasil: El Gobierno aprueba la instalación de planta de hidrógeno verde en Piauí

Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.