• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Preparan el terreno para almacenamiento de CCS e hidrógeno con nueva herramienta para pozos en alta mar

2024-09-30
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Pozos

Aquaterra Energy, empresa británica proveedora de soluciones de ingeniería energética en alta mar, presentó una solución que reducirá costos y ahorrará tiempo durante las actividades de abandono de pozos, con el fin de contribuir a la era del almacenamiento en alta mar de hidrógeno, y de los proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés).

Para ello, la empresa puso en marcha servicios de reentrada y reabandono de pozos heredados junto con su marco de abandono recuperable (RAF), pendiente de patente, dirigido a pozos marinos que atraviesan yacimientos de petróleo y gas o acuíferos salinos para su reutilización en almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) o hidrógeno.

Aquaterra Energy destaca los retos económicos y técnicos que plantea el reabandono de pozos heredados, en particular para proyectos de CCS y almacenamiento de hidrógeno.

Los pozos situados bajo el lecho marino pueden presentar importantes riesgos de fuga, y los métodos convencionales, como la perforación de pozos de alivio, suelen ser poco prácticos en aguas poco profundas o cuando se desconocen el azimut y la profundidad del pozo.

Los métodos de excavación tradicionales, que implican la retirada de grandes cantidades de material, a menudo no consiguen aislar la carga de reabandono del pozo heredado comprometido, lo que plantea problemas de eficacia técnica, seguridad medioambiental y cumplimiento de la normativa.

Pozos
Imagen: Aquaterra Energy

También te puede interesar: DNV aprueba concepto de portador eléctrico de hidrógeno licuado de 80.000 m3

Detalles de la tecnología

Aquaterra Energy dijo que abordó estos retos utilizando tecnologías avanzadas de prospección del lecho marino y del subsuelo, junto con imágenes, marcado y etiquetado de pozos. Estos métodos permiten identificar y localizar con precisión los pozos antiguos, garantizando procesos de reabandono más seguros y eficaces.

El RAF puede ajustarse a la posición exacta del pozo, instalando conductos bajo el lecho marino para su reconexión y reabandono mediante un método de amarre vertical.

Según la empresa energética británica, el RAF dirige las cargas ambientales, laterales y axiales de la acción de las olas hacia el armazón y el lecho marino circundante, protegiendo los componentes del pozo heredados potencialmente corroídos o fatigados durante el proceso de reabandono.

La estructura modular del RAF, diseñada para su uso repetido en varios pozos, se adapta a las distintas condiciones del lecho marino y puede enviarse a todo el mundo o transportarse por carretera para su montaje en muelle, señaló Aquaterra Energy.

Este planteamiento permite el reabandono de pozos que antes se consideraban inviables y reduce los costos hasta en 80%, es decir, entre 18 y 20 millones de libras por pozo. También acorta los plazos de los proyectos hasta en 50%, lo que permite procesos de reabandono más rápidos y eficaces.

«La introducción del RAF y nuestros servicios de reentrada ilustran nuestra estrategia de aprovechar décadas de experiencia en alta mar para afrontar los retos más amplios de la transición energética», dijo George Morrison, CEO de Aquaterra Energy.

«Nuestro equipo se ha comprometido a innovar y a afrontar los problemas más difíciles, garantizando que el almacenamiento de carbono e hidrógeno pueda llevarse a cabo de forma eficaz como parte de nuestro compromiso más amplio de impulsar la transición energética», agregó el ejecutivo.

Etiquetas: CCSHidrógeno verde
Noticia Anterior

Chile: Realizan encuesta de insumos esenciales para el desarrollo de proveedores vinculados al hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Inauguran la primera refinería de hidróxido de litio de Europa que cuenta con minerales de Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Litio

Inauguran la primera refinería de hidróxido de litio de Europa que cuenta con minerales de Brasil

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.