• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Presentan barco volador eléctrico impulsado por hidrógeno en el «Cannes Yachting Festival»

2022-09-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Barco

Foto: SeaBubbles

SeaBubbles,empresa francesa dedicada a la movilidad sostenible, presentó en primicia mundial su versión de tamaño natural del SeaBubble, un barco volador eléctrico impulsado por hidrógeno en el Cannes Yachting Festival.

Según la empresa, el SeaBubble define una nueva generación de embarcaciones, diseñadas para ofrecer una experiencia náutica futurista de navegación con cero olas, cero ruido y cero emisiones para el transporte de pasajeros, preservando el ecosistema natural.

La innovación de SeaBubbles está fuertemente ligada a las infraestructuras de suministro y va de la mano del desarrollo de la industria del hidrógeno y de los ecosistemas locales a los que contribuye. En la primavera de 2023, la empresa tiene previsto desvelar la primera línea piloto, y comenzarán las fases de prueba reales.

«Transformar la movilidad en tierra, agua y aire es un gran reto medioambiental, si queremos un mundo apto para vivir. Apoyamos la transición energética en nuestro sector ofreciendo un nuevo tipo de embarcación más limpia y eficiente energéticamente que utiliza foils e hidrógeno», dijo Virginie Seurat, CEO de SeaBubbles.

SeaBubble
Imagen: SeaBubbles

También te puede interesar:HAV Hydrogen presenta nuevo sistema de hidrógeno verde en contenedores aplicable a cualquier tipo de barcos

Características del SeaBubbles

Es un barco de ocho metros de largo y 3,5 de ancho que puede albergar hasta 12 pasajeros; está propulsado por un sistema híbrido compuesto por pilas de combustible de hidrógeno y un paquete de baterías eléctricas, y se eleva por una combinación de aletas en T invertidas que garantizan la estabilidad.

El SeaBubbles combina foils automatizados y retráctiles; ofrece dos horas y media de autonomía, lo que le permite recorrer 50 millas náuticas (90 km) a 18 nudos (35 km/h) con solo cuatro minutos de recarga en una estación de hidrógeno (3x 3,2 kg de hidrógeno a 350 bares).

El diseño interior y el techo están inspirados en la industria del automóvil. Además, viene equipado con un sistema fly-by-wire; sensores de profundidad, velocidad y temperatura; una cabina autodrenante; y sistemas de ventilación, aire acondicionado y calefacción.

Si deseas conocer más sobre el SeaBubbles, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdePilas de combustibleSector marítimo
Noticia Anterior

Arranca el proyecto «Julio Verne» para la producción y distribución de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Air Liquide y Faurecia impulsan el uso del hidrógeno líquido para el segmento de vehículos pesados

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Faurecia

Air Liquide y Faurecia impulsan el uso del hidrógeno líquido para el segmento de vehículos pesados

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.