• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Publican normas para optar al crédito fiscal del hidrógeno limpio en EE.UU.

2024-01-16
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
EE.UU.

Foto: Siemens

El Departamento del Tesoro de EE.UU. y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunciaron recientemente la publicación de nuevas normas para los productores de hidrógeno para calificar para los créditos fiscales, una subvención clave destinada a la ampliación de la industria con el fin de descarbonizar sectores intensivos en emisiones.

Las normas propuestas incluyen estrictas condiciones de cualificación destinadas a minimizar las emisiones del ciclo de vida de la producción de hidrógeno limpio, incluidos los requisitos para que el proceso de producción sea alimentado por una nueva capacidad de energía limpia, y para que los productores certifiquen que la energía utilizada es igualada por la producción de energía limpia sobre una base horaria.

En la actualidad se producen unos 10 millones de toneladas métricas (MMT) de hidrógeno en EE.UU., y aproximadamente 94 millones de toneladas métricas en todo el mundo, aunque la inmensa mayoría se extrae utilizando combustibles fósiles, que generan contaminantes y emisiones de GEI.

La producción estadounidense de hidrógeno, por ejemplo, se basa principalmente en la extracción a partir de gas natural mediante reformado de metano al vapor, y genera actualmente unos 100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

También te puede interesar | Roland Berger: La producción de hidrógeno aumentará hasta 110 Mt anuales en 2030

Detalles de la normativa de EE.UU.

En junio de 2023, el gobierno de Biden publicó la Estrategia Nacional de Hidrógeno Limpio de Estados Unidos, cuyo objetivo es aumentar significativamente la producción, el uso y la distribución de hidrógeno bajo en carbono, que incluye la tarea de aumentar la producción hasta 10 millones de toneladas métricas en 2030, y hasta 50 millones de toneladas en 2050.

Una de las herramientas clave es el Crédito a la Producción de Hidrógeno Limpio de la Ley de Reducción de la Inflación, que incluye cuatro niveles basados en las emisiones del ciclo de vida, comenzando en 0,60 dólares y llegando hasta 3 dólares por kg para el hidrógeno de emisiones cercanas a cero.

De acuerdo con las normas propuestas por el Departamento del Tesoro, se consideran tres criterios para el uso de certificados de atributo energético (EAC) para demostrar el uso de energía limpia para optar al crédito fiscal:

  • Requisitos para que la energía proceda de una nueva capacidad de energía limpia;
  • Debe proceder de la misma región que la producción de hidrógeno;
  • A partir de 2028, la energía limpia se debe generar en la misma hora que el uso de la energía por el electrolizador.

Antes de 2028, se permitirá la equiparación anual, para dar tiempo a que los sistemas de seguimiento horario estén más disponibles.

«Aplaudimos al Tesoro estadounidense por dirigir un proceso riguroso que ha incluido las aportaciones de un amplio abanico de partes interesadas y ha sido exhaustivo en sus consideraciones sobre las necesidades de la industria y la comunidad», señaló Leia Guccione, directora del Programa de EE.UU. de RMI, organización centrada en la transición hacia energías limpias.

«Han elaborado unas directrices que logran un delicado equilibrio entre la practicidad administrativa, la configuración intencionada del mercado y la integridad medioambiental, al tiempo que responden a las necesidades actuales de la industria estadounidense del hidrógeno», agregó la ejecutiva.

Si deseas leer más sobre la normativa, haz clic aquí

Etiquetas: EE.UU.Hidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

La UE inicia investigación sobre importaciones de biodiésel procedentes de China

Siguiente Noticia

Estudio: Los buques cisterna de gas licuado son responsables del 82% de las emisiones de metano

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
Siguiente Noticia
Buques

Estudio: Los buques cisterna de gas licuado son responsables del 82% de las emisiones de metano

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.