• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Sea-Intelligence: «El GNL es más barato que el VLSFO»

2023-07-28
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
GNL

Imagen referencial | Foto: bs-shipmanagement.com

El gas natural licuado (GNL) se ha convertido en un combustible marítimo más barato que el fuel-oil de muy bajo azufre (VLSFO), según el último análisis realizado por la consultora danesa Sea-Intelligence.

Para cumplir la normativa IMO2020 destinada a reducir las emisiones de azufre, los armadores podían elegir entre VLSFO, GNL o depuradores (encargados de «lavar» los gases de escape a través de una nube de agua, eliminando los óxidos de azufre, o SOx y reduciendo las emisiones nocivas generadas por la quema de combustible).

«Todas eran opciones viables, pero no estaba nada claro cuál era la ‘correcta’. A medida que evolucionaba el mercado, vimos primero un repunte de los precios del VLSFO, lo que sugería que los depuradores eran una buena opción. Después, la prima bajó y los depuradores no eran tan buena idea. A continuación, volvió a subir, lo que reforzó su conveniencia», explicó Alan Murphy, CEO de Sea-Intelligence.

«Con la guerra en Ucrania, los precios del GNL se dispararon hasta niveles extremos. Ahora, están llegando a un punto en el que es más barato que el VLSFO. El GNL debe compararse con los precios del VLSFO, ya que es un combustible que también se adhiere a la regulación de bajo azufre IMO2020, sin que el buque tenga que instalar un depurador», agregó Murphy.

También te puede interesar: El primer motor ME-GA finaliza las pruebas de gas a bordo

Comparativa

A falta de precios mundiales del GNL públicamente disponibles, la consultora utilizó los precios de Rotterdam como aproximación. El análisis comparó los precios de IFO380 en Rotterdam con la media mundial de IFO380, y estableció una equivalencia.

No obstante, el precio del combustible en Rotterdam suele ser inferior a la media mundial. En la primera quincena de julio de 2023, este descuento en el precio en Rotterdam fue de una media de 34 dólares/tonelada.

«Incluso teniendo en cuenta el descuento de 34 dólares/tonelada, es evidente que nos encontramos en una situación en la que el uso de GNL es económicamente ventajoso en comparación con el combustible VLSFO«, dijo Murphy.

El GNL produce emisiones significativamente menores de gases de efecto invernadero, óxidos de azufre y partículas en comparación con los combustibles convencionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para los esfuerzos de descarbonización.

GNL
Gráfico: Sea-Intelligence

Desventajas

El GNL también tiene algunas desventajas en el camino hacia la consecución de emisiones netas cero en el sector del transporte marítimo, ya que aunque produce menos emisiones de CO2 que los combustibles convencionales, sigue siendo un combustible fósil y emite cantidades significativas de gases de efecto invernadero cuando se quema.

Según Offshore Energy, el GNL se compone principalmente de metano, un potente gas de efecto invernadero que es significativamente más potente que el CO2 en cuanto a su potencial de calentamiento a corto plazo.

Además, durante la producción, el transporte y la manipulación del GNL, pueden producirse fugas de metano, lo que contrarresta los posibles beneficios climáticos de su uso como combustible marítimo.

Offshore Energy señala que aunque la infraestructura de abastecimiento del vector se está ampliando, sigue siendo relativamente limitada en comparación con las opciones tradicionales, lo que limita la accesibilidad para los buques, especialmente en regiones remotas o menos desarrolladas, obstaculizando la adopción generalizada del combustible.

Por ello, la industria marítima tendrá que buscar alternativas al GNL con bajas emisiones de carbono, como el Bio-LNG y el GNL renovable.

Para leer el comunicado de Sea-Intelligence, haz clic aquí

Etiquetas: GNLSea-IntelligenceSector marítimo
Noticia Anterior

La Alianza Mundial de Biocombustibles de la India une a las naciones en pro de los carburantes sostenibles

Siguiente Noticia

Rio Tinto y Sumitomo construirán la primera planta piloto de hidrógeno para probar el refinado de alúmina

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Rio Tinto

Rio Tinto y Sumitomo construirán la primera planta piloto de hidrógeno para probar el refinado de alúmina

MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.