• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Toyota registra patente para facilitar una red de hidrógeno compartido para vehículos

2023-12-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Toyota

Foto: Toyota

Según las presentaciones de patentes de Toyota, se observa el plan de la marca para crear una «Red de Intercambio de Hidrógeno» para sus clientes que conducen vehículos eléctricos impulsados por el vector.

Uno de los puntos ha sido que los conductores del Toyota Mirai han planteado problemas con esta escasez debido al número actualmente limitado de estaciones de repostaje de hidrógeno en todo Estados Unidos.

Esta reciente solicitud de patente indica una mayor necesidad de opciones de repostaje en casa para las personas con automóviles basados en hidrógeno, lo que podría despertar un mayor interés del mercado para los próximos años, según lo publicado por topspeed.com.

Lo que esto significa para los propietarios del Mirai es que, a través de su smartphone, podrían autentificar un repostaje de hidrógeno mediante una aplicación y un sistema doméstico alimentado por energía solar.

También te puede interesar: La Toyota Hilux de pila de combustible de hidrógeno debuta con autonomía estimada en más de 600 kilómetros

Los esfuerzos de Toyota

Según la patente, los propietarios de Toyota también podrían conectar sus estaciones de hidrógeno domésticas a una fuente de agua o gas natural, lo que permitiría repostar hidrógeno fácilmente y sin complicaciones por persona, en lugar de tener que buscar dónde está la estación certificada más cercana a su casa o trabajo.

Uno de los problemas actuales del Toyota Mirai y de los esfuerzos de la empresa en materia de hidrógeno ha sido la falta de conocimiento común y de acceso a esta tecnología. En primer lugar, cabe señalar que, hasta la fecha, solo hay 59 estaciones de servicio de hidrógeno activas en Estados Unidos, con 50 en camino.

Incluso así, solo tenemos unas 100 estaciones de hidrógeno en algunos estados del país, lo que no es ni de lejos suficiente para abastecer al número de vehículos que circulan actualmente por las carreteras y a las proyecciones futuras.

Por lo tanto, a través de esta «Red de Hidrógeno Compartido«, se ampliaría el alcance del hidrógeno siguiendo una estrategia doméstica junto con la tecnología solar y de los teléfonos inteligentes. Esto por sí solo podría revolucionar el mercado.

A partir de la presentación de esta patente, está claro que Toyota tiene planes para cambiar radicalmente la forma en que vemos y utilizamos el hidrógeno a nivel de consumidor y lo almacenamos de forma segura en casa.

A medida que empiecen a aparecer estaciones en California, Hawai y la costa este de Estados Unidos, la demanda de estas estaciones de repostaje y de modelos de hidrógeno seguirá creciendo.

Si quieres ver la patente presentada, haz clic aquí

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeTecnologíaToyota
Noticia Anterior

Lhyfe inaugura uno de los dos mayores centros de producción de hidrógeno verde de Francia

Siguiente Noticia

Nueva tecnología convierte el CO2 capturado en metanol

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
Siguiente Noticia
Metanol

Nueva tecnología convierte el CO2 capturado en metanol

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.