• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Triplicar la producción de biomasa puede permitir a EE.UU. descarbonizar la aviación, según el DOE

2024-03-21
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
DOE

Foto: Kyle Spradley

Estados Unidos podría triplicar de forma sostenible su producción de biomasa hasta más de mil millones de toneladas anuales, según el informe Billion-Ton 2023 (BT23) del Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés).

El informe, cuarto de una serie de evaluaciones de los recursos potenciales de biomasa en EE.UU., concluye que dicha producción permitiría descarbonizar todo el sector de la aviación estadounidense, utilizando Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

«Impulsar soluciones de energía limpia como la biomasa es fundamental para alcanzar los objetivos nacionales de descarbonización a largo plazo y es un componente clave de la agenda del presidente Biden para ofrecer nuevas oportunidades económicas en todo el país, al tiempo que aborda la crisis climática», dijo el DOE.

«El Presidente Biden se dedica a construir una bioeconomía próspera que beneficie a todos los estadounidenses y garantice que todos, desde agricultores y científicos hasta profesionales sanitarios e ingenieros, puedan desempeñar un papel destacado en nuestro futuro de energía limpia», declaró la Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm.

«El informe Billion-Ton muestra que EE.UU. está preparado para liderar la emergente industria de la biomasa renovable, abriendo interesantes oportunidades económicas para las comunidades agrícolas y rurales y ayudando a avanzar en los combustibles sostenibles que necesitamos para reducir las emisiones nocivas y crear comunidades más sanas en todo el país», añadió.

El informe BT23 fue elaborado por el Laboratorio Nacional Oak Ridge en nombre de la Oficina de Tecnologías de la Bioenergía del DOE y refleja las contribuciones y revisiones de múltiples agencias federales, laboratorios nacionales, universidades y partes interesadas de la industria.

También te puede interesar: Empresa matriz de British Airways firma acuerdo por casi mil millones de litros de combustible de aviación sostenible

Detalles del BT23 del DOE

Estados Unidos utiliza actualmente 342 millones de toneladas de biomasa para satisfacer el 5% de la demanda energética anual del país.

Según el informe, la producción puede incrementarse en 60.000 millones de galones de combustibles líquidos con bajas emisiones, sin dejar de satisfacer la demanda prevista de alimentos, piensos, fibras, productos forestales convencionales y exportaciones.

El DOE estima que los recursos de biomasa disponibles, pero actualmente no utilizados, pueden añadir 350 millones de toneladas adicionales de biomasa al año por encima de los usos actuales y duplicar la bioeconomía.

Por su parte, los cultivos energéticos pueden proporcionar 400 millones de toneladas de biomasa adicional. Otras innovaciones tecnológicas podrían dar lugar a recursos en evolución y emergentes que representan un potencial adicional de biomasa.

El informe BT23 analiza la capacidad de producción de biomasa de aproximadamente 60 recursos, varios de los cuales nunca han sido objeto de una evaluación. Entre ellos figuran:

  • Los cultivos de semillas oleaginosas de invierno;
  • Los árboles y la maleza recogidos de los bosques para evitar incendios forestales;
  • Las macroalgas (como las cultivadas en granjas oceánicas);
  • El dióxido de carbono procedente de plantas industriales.

El informe concluye que la amplia dispersión y variedad de estos recursos garantizará que los beneficios de una mayor producción de biomasa se extiendan tanto a las zonas rurales como a las urbanas.

Además, el análisis garantiza resultados sostenibles al tener en cuenta los riesgos potenciales para la calidad del suelo, el aire y el agua, la disponibilidad de agua y el imperativo de proteger los bosques y la biodiversidad de Estados Unidos.

Si deseas leer el reporte del DOE, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesDOEEEUUreporte
Noticia Anterior

Investigadores descubren que añadir cafeína puede potenciar las pilas de combustible

Siguiente Noticia

Hyundai se asocia con 3M para aislar tanques de almacenamiento de hidrógeno líquido

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Siguiente Noticia
Hyundai

Hyundai se asocia con 3M para aislar tanques de almacenamiento de hidrógeno líquido

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Google
GAS NATURAL

Google integra gas natural y captura de carbono a su portafolio de energías limpias

2025-11-05
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.