• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Uruguay presenta el Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde

2022-04-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Uruguay

Foto: MIEM

El pasado miércoles 30 de marzo se presentó el Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde, enmarcado en la construcción de una hoja de ruta para potenciar el vector renovable en Uruguay.

El fondo tiene como objetivo financiar con hasta 10 millones de dólares proyectos de investigación, innovación y formación, llevados a cabo por personas jurídicas nacionales, y consorcios de personas jurídicas nacionales y extranjeras del sector privado radicadas en el país.

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, señaló que Uruguay cuenta con gran capacidad de ampliar su producción de energía renovable, y además indicó que se difundió una convocatoria a través de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para presentar proyectos sobre el tema.

Durante su intervención, Paganini explicó que el mundo está comprometido con la descarbonización de la energía por diferentes motivos. Uno de ellos, enfocado a mitigar el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero. Consideró que “un mundo basado en energías renovables será más estable y, probablemente, más equitativo”.

El ministro dijo que la producción de hidrógeno verde será beneficiosa para la matriz energética uruguaya, pero además permitirá al país “tomar parte de este desarrollo global que vemos que se está acelerando”. Esto ha llevado a que el Gobierno apueste al desarrollo del programa H2U, con el objetivo de impulsar un nuevo rubro de exportación.

H2U incluye proyectos piloto y la búsqueda de inversiones para proyectos en tierra y offshore. “Se integran en la hoja de ruta del hidrógeno que en pocas semanas podrá ser anunciada y que incluye y secuencia todas estas etapas. Es un programa de mediano y largo plazo, pero Uruguay tiene la oportunidad de posicionarse a la vanguardia», sostuvo Paganini.

Uruguay
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, durante la presentación | Foto: MIEM

También te puede interesar: Brasil prepara reglas de transición para el gas natural

Convocatoria abierta

A través del comunicado se pudo conocer que las empresas cuyos proyectos deberán estar operativos antes de 2025, tendrán como usos posibles de este producto el transporte de carga pesada, los buses, el e-metanol, el e-kerosene, los fertilizantes y la mezcla con gas natural.

Podrán ser beneficiarios del fondo personas jurídicas nacionales, cualquiera sea su tipo, consorcios de personas jurídicas nacionales y extranjeras del sector privado radicadas en el país, con antecedentes y experiencia probada en instalación y operación de electrolizadores de 1 MW de potencia.

El plan incluirá un apoyo monetario de 10 millones de dólares, otorgado por el gobierno, que será adjudicado y distribuido en un plazo no superior a 10 años desde el inicio de las operaciones, para mitigar los riesgos y dar una señal de que estos proyectos son viables. El objetivo es que estén en funcionamiento en 2025, como fecha máxima.

No obstante, señala que el país suramericano debe continuar en ese camino, atacando la dependencia de los fósiles, y para ello deberá poner el foco en el transporte urbano, el particular y el de carga con viajes de larga distancia.

De acuerdo a datos presentados por el ministerio, actualmente el 99 % del hidrógeno se produce a partir de combustibles fósiles, un proceso que genera la emisión de gases de efecto invernadero, por lo que el desarrollo de la economía de vector renovable es fundamental para alcanzar la carbono neutralidad de Uruguay en 2050.

Por último, Paganini indicó que Uruguay fue pionero en la descarbonización de la generación eléctrica con la introducción de las energías renovables no convencionales a partir de 2010.

Las bases y postulaciones serán publicadas en los primeros días de abril en la web de ANII. 

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeUruguay
Noticia Anterior

Investigadores japoneses descubren una forma más sostenible de producir hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Cultivos para biocombustibles pueden ayudar a mitigar el cambio climático

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
cultivos

Cultivos para biocombustibles pueden ayudar a mitigar el cambio climático

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.